Caos en la Vuelta a España: Santiago Buitrago dio 'show', pero no hubo ganador en la etapa 11
El corredor colombiano protagonizó la fuga del día y fue el último en se cazado por el pelotón principal, pero una protesta impidió el final de la jornada.
La undécima etapa de la Vuelta ciclista a España se acortó este miércoles 3 de septiembre en Bilbao por temor a incidentes de manifestantes propalestinos en la línea de meta. Por lo tanto, no hubo ganador, según anunciaron los organizadores.
(Vea también: Egan, luego de perder tiempo en la Vuelta, ya definió el próximo objetivo; quiere el arcoíris)
“Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta” y “no habrá ganador de etapa”, señaló la dirección de la Vuelta.
Durante la primera pasada del pelotón por la línea de meta, numerosos manifestantes propalestinos, algunos de los cuales intentaban forzar las barreras, se agolpaban a lo largo de la recta final, flanqueados por las fuerzas del orden.
Esta 80ª edición de la Vuelta se ha visto salpicada desde el principio por manifestaciones diarias de activistas que protestaban, en particular, contra la presencia del equipo israelí Israel PT en la tercera gran vuelta del año.
El miércoles, antes de la salida de la etapa 11, varios corredores señalaron los riesgos para su seguridad luego de la caída de uno de ellos provocada durante una de estas protestas.
“Entiendo que la situación no es buena, pero ayer sufrí una caída debido a una manifestación en la carretera. Por favor, solo somos ciclistas que hacemos nuestro trabajo y, si esto sigue así, nuestra seguridad ya no está garantizada. Nos sentimos en peligro”, insistió el ciclista italiano Simone Petilli en las redes sociales.
Acá, la parte en la que Santiago Buitrago iba en la fuga:
El escalador del equipo belga Intermarché se cayó al suelo este martes durante la décima etapa cuando varios manifestantes cruzaron la carretera al paso del pelotón, que circulaba a gran velocidad, obligando a los ciclistas a frenar bruscamente.
Durante la contrarreloj por equipos de la quinta etapa, militantes con pancartas y banderas palestinas intentaron bloquear a los corredores del equipo israelí Israel-Premier Tech en Figueres, Cataluña.
El Gobierno de izquierdas del socialista Pedro Sánchez reconoció oficialmente el Estado de Palestina en mayo de 2024, junto con Irlanda y Noruega, y ha convertido el apoyo incondicional a la causa palestina en uno de los ejes principales de su política exterior desde hace 18 meses.
Y, al igual que sus aliados de extrema izquierda en el Gobierno, recientemente calificó de “genocidio” la situación en el territorio palestino de Gaza, un término que pocos líderes internacionales han utilizado hasta ahora.
¿Cómo será la etapa 12 de la Vuelta a España 2025?
Este jueves 4 de septiembre se disputará la jornada 12 de la carrera, con un recorrido de 144.9 kilómetros entre Laredo y Los Corrales de Buelna, en Cantabria, que promete emociones en un terreno de media montaña.
Con un desnivel acumulado de 2.393 metros, esta jornada presenta un perfil exigente con dos puertos puntuables que podrían marcar diferencias en la clasificación general.
Los puertos son:
- Km 41.4: Alto de la Matanza (8.6 km al 5.8 %, categoría 2).
- Km 122: Puerto de la Cruz de Usaño (7 km al 7.9 %, categoría 1).
El trazado, diseñado para ciclistas con buena capacidad en subidas cortas y explosivas, incluye un terreno quebrado que favorece las fugas. La ascensión al Puerto de la Cruz de Usaño, a solo 22.9 km de la meta, será clave para los corredores que busquen sorprender al pelotón o consolidar su posición en la general.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Sigue leyendo