Castigan al DIM por Julio Comesaña; Cali y Junior podrían ser los próximos sancionados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. ‘Verdolagas’ y ‘Poderosos’ juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioLa Dimayor dejó en claro que los entrenadores deben presentarse a las ruedas de prensa y no solo eso: Contestar las preguntas de los periodistas.
La decisión del técnico deIndependiente Medellín, Julio Comesaña, de no entregar declaraciones el pasado 12 de febrero, en la derrota (2-0) como visitante ante La Equidad, le salió caro al club. O al menos eso puede inferirse tras la más reciente resolución de la Comisión de Disciplina de la Dimayor.
De acuerdo con la resolución 007 del 2022, el ‘Poderoso’ deberá pagar 5 millones de pesos, por lo que consideró la comisión fue la violación de literal F del artículo 78 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), ya que no cumplió con las disposiciones del ente rector.
(También puede leer: Con la ‘pesada’, DIM enfrentará a Santa Fe y tratará de romper mala racha de visitante)
Y no solo eso: El artículo 79 del reglamento de la Liga da claras instrucciones de cómo debe atenderse a los periodistas culminados los partidos, para lo cual tienen tiempo incluso definido para presentarse al recinto en donde se deba desarrollar y responder las inquietudes de la prensa.
“Sería muy bonito, después de un partido de fútbol, hablar de fútbol. Yo hoy no puedo hablar de fútbol sin hablar del arbitraje y lo que pasó en la cancha, en el primer tiempo y en el segundo”, dijo ese día Comesaña, quien asistió al lugar en compañía del delantero Felipe Pardo, y luego se retiró.
Aunque el club intentó defender la postura de su técnico indicando que no se encontraba de ánimo para ofrecer la conferencia y que en el reglamento no hay un número mínimo de preguntas para contestar, para la Dimayor fue claro que el timonel burló las normas, y la atención a los medios.
“Cuando el periodista del canal licenciatario (Win Sports) le hace la primera pregunta, el director técnico contesta que por las inconformidades que presenta por el arbitraje en el transcurso del partido no responderá ninguna pregunta”, reportó el oficial de medios del juego.
La decisión, sin duda, sentará precedente en el transcurso del torneo, toda vez que en la última semana dos entrenadores más siguieron por la misma línea: Rafael Dudamel, del Deportivo Cali; y Juan Cruz Real, del Junior, quienes no permitieron interrogantes de los periodistas inscritos.
“Una interpretación en contrario desnaturalizaría la disposición reglamentaria, pues no se trata de una asistencia por cumplir un requisito, sino de garantizar un espacio en donde se puedan resolver interrogantes”, resaltó la Dimayor, en una decisión que podrá apelar el cuadro ‘Montañero’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo