Carlos Serrano se baña en plata con nueva presea; Colombia supera medallero de Tokio 2020

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El paranadador santandereano logró medalla de plata en los 50 metros mariposa y llegó a su décima presea en la historia de Juegos Paralímpicos.

El paranadador de Santander Carlos Daniel Serrano logró medalla de plata en los 50 metros mariposa y llegó a su décima presea en la historia de Juegos Paralímpicos.

Serrano compitió en los 50 metros mariposa, S7 (personas sin una extremidad o con talla baja) y se quedó con el segundo lugar al hacer un tiempo de 29.08, superado por el ucraniano Andrii Trusov, que logró el oro con 28.75, y el podio lo cerró el ruso Egor Efrosinin con 29.69.

(Vea también: Nuevo parte médico de defensora de Colombia que salió en ambulancia; ¿llega a los octavos?)

Serrano sumó su tercera medalla en París, ya había ganado plata en los 50 metros libre S7 y bronce en los 100 metros pecho con un tiempo de 1.10,55.

De esta manera, el santandereano ajusta en su palmarés paralímpico dos oros, cuatro platas e igual número de bronces, para consolidarse junto a su compañero Nelson Crispín como los máximos medallistas colombianos en la historia de Paralímpicos.

Esta medalla de Serrano le permite al país superar el total de medallas que había logrado en Tokio, y llega a 25 preseas de las cuales 6 son de oro, 7 de plata y 12 de bronce, además de los 30 diplomas paralímpicos.

En Tokio, el país había alcanzado 24, distribuidas así: 3 de oro, 7 de plata y 14 de bronce.

En la jornada de este sábado el país sumó también un oro con Mauricio Valencia en la impulsión de bala y con bronce con José Betancourt en la prueba de ruta del paraciclismo.

Colombia aún tiene opciones de medallas con los paratletas que terminarán su participación este domingo, cuando también se desarrolle la clausura de las justas que tienen a China como ganador general con 90 oros, 67 platas y 47 bronces para un total de 204.

(Lea también: Daniel Felipe Martínez no pudo dar un pedalazo más en Vuelta a España y se retiró)

El segundo lugar es para Gran Bretaña con 45, 39 y 28, seguido de Estados Unidos con 34, 40 y 23. En la general de medallería Colombia es puesto 21.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Sigue leyendo