Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Carlos Chávez, quien fue el que cobró el penalti de Patriotas que mandó al cuadro vallecaucano a la segunda división, contó problemas y el desazón que vivió.
El 17 de diciembre de 2011 es catalogado como uno de los días más tristes para el América de Cali, ya que después de dos años complicados, en los que ni el proceso ni los resultados apoyaban al equipo, al final terminó perdiendo por penaltis frente a Patriotas la promoción de ese año y se tuvo que ir a la B de Colombia.
(Ver también: Adrián Ramos ve cerca su retiro del fútbol y dijo a qué se dedicará: “Me estoy preparando”)
Ese compromiso fue llamativo, ya que después de empatar 1-1, todo se tuvo que definir por penaltis y en el último cobro el que falló fue el capitán del equipo, ‘Tigre’ Castillo, quien remató a la derecha, pero el balón pegó en el palo.
Ante esto, al guardameta Carlos Chávez, de Patriotas, solo le bastaba con meter el gol para conseguir el ascenso y mandar al América a la B, lo cual ocurrió y luego el conjunto vallecaucano estuvo cinco años en la segunda división.
Hay una imagen bastante diciente y es que al momento de mandar el balón al fondo de la red, el guardameta no celebra y se queda casi que pasmado y la razón es que este jugador es hincha del América durante toda su vida y hasta hizo todo el proceso de las inferiores allí.
Por eso mismo, mandar al equipo de sus amores a la B no fue nada sencillo, ya que eso le trajo problemas con la hinchada y, peor aún, con su propia familia, que también igue al cuadro vallecaucano.
En diálogo con el portal BolaVIP, el arquero contó que recibió amenazas y que en su casa nadie le hablaba, pese a que él solo estaba haciendo su trabajo.
“Yo primero tomé la decisión de no viajar a Tunja a celebrar porque por más positivismo que teníamos, yo ya me había traído las cosas de allá para quedarme en Cali. De la casa de mi esposa a la de mis padres solo había como tres cuadras, por lo que recogí a mi hijo y me fui a mi casa y ahí había un gran silencio, nadie me saludó y bueno, fue un proceso de asimilación bien pesado”, aseguró Chávez.
Y agregó: “La verdad no me arrepiento, porque era un gran momento en mi carrera y ese fue el resultado de un largo proceso. Los hinchas me dicen que lo tuve que botar, pero al final era mi trabajo y bueno, hubiera preferido cobrar de primero y ahorrarme el problema”.
(Ver también: Cuánto es lo máximo que América de Cali paga de salario; Tulio Gómez ventiló cifras)
Ahora, 13 años después de ese momento, el arquero se retiró del fútbol y se fue a vivir a Estados Unidos para tener mejores condiciones y que su familia no pase por necesidades.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo