Lo bueno, lo malo y lo feo del encuentro entre Cali vs. Millonarios en la Liga Femenina 2022

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Durante 16 años LosMillonarios.net ha sido el medio de comunicación partidaria más importante de los hinchas de Millonarios y la opinión general.

Visitar sitio

Este jueves santo se disputó el encuentro entre azucareras y embajadoras en el Estadio Palmaseca, en duelo válido por la fecha 12 de la Liga BetPlay 2022.

Las locales se llevaron un triunfo que si bien no hiere profundamente a Millonarios, si lo hace más vulnerable ante sus perseguidores, ya que por el momento, a falta de 5 fechas, no hay ningún equipo eliminado y si 3 ya clasificados (América, Cali y Santa Fe, este ultimo nuestro próximo rival). Esto es lo bueno, lo malo y lo feo de Cali 2 Millonarios Femenino 0.

(Vea también: Daniel Ruíz, de Millonarios, cumplió su promesa: le dio anhelado regalo a pequeña hincha)

Lo bueno

  • La propuesta de Millonarios. Es difícil defender al equipo luego de una derrota, sin embargo, la idea de juego siempre es valiente, busca dar buen espectáculo, salir con la pelota al piso buscando un juego asociativo y de elaboración. A pesar del revés en el resultado es loable lo que está haciendo el técnico Anzola: este equipo, al igual que el masculino, debe salir a proponer cuando sea local y cuando sea visitante.
  • Volvió Viverly. La volante azul, que había pasado un tiempo entre algodones, volvió a incorporarse a la plantilla disponible para este juego y el profesor Anzola le dio minutos. Es importante mantener el rodaje de las jugadoras emergentes y poder agrandar el grupo titular.

(Le puede interesar: Lo bueno, lo malo y lo feo de Millonarios 2 – Equidad 1, en la Liga Betplay)

Lo malo

  • Segunda derrota al hilo. En la presente temporada, Millonarios ha disputado un total de 11 juegos, en los cuales registra 5 victorias, 2 empates y 4 derrotas. De este último grupo, de las caídas, Millonarios lleva dos derrotas seguidas que derivaron en perder un puesto en la tabla, cayendo del 4o puesto al 5o.
  • Extraviado el gol. Este Millos es un equipo que tiene la idea de atacar y hace muy buenas cosas para buscar el marcador, pero no hace la más importante y en la zona en que importa; allá en el área rival se complica para llegar claro y definir. Segundo partido seguido sin anotar.
  • Las variantes no cambiaron el rumbo. El partido y la derrota para Millos no pudieron revertirse a partir de los cambios. A mitad de tiempo se dieron 3 relevos, pero Millonarios se mantuvo lejos del arco y generó poco o nada de peligro. Esta vez no se dio.

Lo feo

  • Errores arbitrales. Dos manos en el área no sancionadas hablan de la floja capacidad de arbitraje, que complicó equilibrar la balanza con una alternativa válida, más aún cuando las dos jugadas se dan por un Millonarios volcado al ataque. Lo dijo el profesor Anzola en rueda de prensa: hay que mejorar el nivel del arbitraje.
  • Otro gol de pelota quieta. Hay que prestar especial atención a esta situación, ya que en jugadas puntuales se empiezan a desequilibrar los juegos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo