Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo italiano perdió 0-1 en condición de local frente al conjunto ‘merengue’ de España en el partido de ida de los octavos de final de Champions League.
El único gol del compromiso fue obra del francés Ferland Mendy, que definió con remate de larga distancia en el minuto 41 del segundo tiempo, cuando la paridad a cero parecía escriturada.
Sin embargo, Atalanta debió aguantar con un hombre menos desde el minuto 17, cuando el volante suizo Remo Freuler vio tarjeta roja directa después de una entrada cerca de su área que los jugadores locales discutieron al no considerarla para expulsión.
Posteriormente, siguieron los problemas para el conjunto itálico, ya que el delantero colombiano Duván Zapata pidió ser sustituido cuando iba media hora de juego debido a una contractura que lo tendrá 2 semanas en recuperación, según avisó su club.
Entre tanto, Luis Fernando Muriel, el otro atacante ‘cafetero’ del Atalanta, tuvo acción hasta el minuto 56, cuando salió para darle paso al esloveno Josip Ilicic.
Ahora, la serie se traslada al estadio del Real Madrid, equipo que se presentó con una decena de bajas por lesión.
El cotejo está programado para el martes 16 de marzo, cuando se conocerá al clasificado a los cuartos de final de Champions League.
En video, la única anotación del compromiso jugado en Italia:
El delantero pidió cambio por una molestia muscular.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo