Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Aunque el resultado en Buenos Aires fue histórico y deja a Perú dependiendo de sí mismo, Ricardo Gareca sabe que no han logrado nada aún.
Una vez sonó el pitazo final Las principales plazas del país se tiñeron de blanco y rojo, con banderas y gritos desatados de miles de ciudadanos que, por primera vez en más de 35 años anhelan ver a su país en un Mundial.
🔴Hinchas realizan caravanas en calles de Miraflores y otras zonas de Lima tras el 🇦🇷0-0🇵🇪 ¿Cómo tomas el empate? ⚽️HT #CapitalContigoPeru pic.twitter.com/sns1ptXVcn
— Capital (@Capital967) 6 de octubre de 2017
“Dependemos de nosotros en la última fecha, llegar a una clasificatoria dependiendo de nosotros es importante, es muy valorable”, dijo el jueves el DT de Perú, el argentino Ricardo Gareca, quien durante este proceso creyó y apostó por jóvenes valores, muchos de ellos de equipos humildes pero con hambre de gol.
El portal Perú 21 resalta las palabras del ‘Tigre’ sobre Colombia, próximo rival del conjunto bicolor: “Los planteamientos y estrategias son diferentes para cada partido”
“Solamente nos queda el triunfo”.
Gareca lo tiene claro. Sabe que un empate le costaría a Perú el repechaje a merced de Argentina (si vence a Ecuador en Quito) o Paraguay (si triunfa sobre Venezuela en Asunción), y una derrota los haría depender de un milagro.
El diario La República reseña que José Néstor Pékerman tendrá una gran baja para el martes en Lima: el líder de la defensa, Cristian Zapata, que acumuló su segunda tarjeta amarilla y no podrá estar en el juego definitivo.
Por otra parte, La República saca los libros de historia y recuerda que “la última victoria de la ‘Bicolor’ ante Colombia en Lima se dio un 16 de agosto de 1981”, un 2-0 con goles de Gerónimo Barbadillo y Julio César Uribe.
Desde entonces, Colombia visitó la capital peruana en seis ocasiones, consiguiendo tres victorias e igual número de empates:
Pero mientras llega el martes, la hinchada seguirá de fiesta, describe la agencia AFP.
“Perú campeón, es el grito que repite la afición”, reza una polka donde se cantan los nombres de los seleccionados que fueron a México-70, aquellos que impidieron por única vez en la historia que Argentina no clasificó a un Mundial. Después de más de cuatro décadas, el tenor local Juan Diego Florez le cambió la letra y reemplazó los nombres antiguos por los nuevos.
Porque son nuevos tiempos para Perú.
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo