John Muñoz, que consiguió récord nacional en apnea, contó sus secretos y qué lo inspira
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioEl colombiano registró nueva marca en el Blue Hole en Long Island Bahamas, donde se lleva a cabo la competencia más emblemática de esta disciplina.
Este martes 2 de agosto el apneista antioqueño, John Muñoz Aristizábal marcó un nuevo récord nacional para Colombia en la modalidad FIM (free Inmersion), inmersión libre en 89 metros.
Después de batir su récord personal de más de 100 metros con un solo respiro en la modalidad “No limits” el pasado mes de mayo en Egipto, el atleta colombiano John Muñoz batió un nuevo récord nacional de apnea en la modalidad de inmersión libre, en las Bahamas, en el marco del Vertical Blue.
(Lea acá: Dos colombianas se reencontrarán para disputar el Womens Open en Escocia)
Muñoz, quien ha participado en varias competencias a nivel internacional y que ya tiene varias marcas registradas, estará participando en estas competencias desde el primero hasta el 11 de agosto con otros 44 atletas de todo el mundo.
El récord AIDA actualmente lo tenía Cristian Castaño con una profundidad de 88 metros que lo realizó el pasado mes de abril en San Andrés. John aspiraba a bajar 89 metros y lo logró al hacer la inmersión.
Para conseguir este récord en esta modalidad, el antioqueño invirtió un tiempo de 3 minutos y 11 segundos. El récord mundial está en poder del ruso Alexei Molchanov en 125 metros.
¿Cuándo tiempo lleva preparando este récord?
Cada día de entrenamiento es un día de preparación para inmersiones futuras. Entonces de eso se trata, de entrenar, descansar y repetir, repetir y repetir hasta encontrar un balance entre el entrenamiento y el descanso.
Todo este año he tenido un entrenamiento óptimo y eficiente. En esta competencia mi entrenador ha sido Walid Boudhiaf, uno de los apneistas más destacados del mundo.
¿Cómo se maneja la adrenalina previa a cada competición de apnea?
Con una óptima respiración, con pensamientos que te coloquen en una zona feliz y tranquila. Es un deporte hermoso y seguro, el cual te da mucha paz y disfrute, entonces la adrenalina pasa rápido.
¿Quién lo inspira?
Me inspira mi familia y su apoyo incondicional, me inspira Alessia Zechinni (campeona del mundo ) con su humildad y su tenacidad, me inspira Alexei Molchanov (campeón del mundo ) con su fortaleza, su disciplina; mi entrenador en esta competencia Walid Boudhiaf por su perseverancia, su capacidad de análisis de toda la fisiología del cuerpo y los pulmones.
¿Existe el miedo cuando haces estás pruebas?
Claro que existe el miedo y es maravilloso sentirlo, moldearlo controlarlo y hacerlo tu amigo, pues es el que te hace mantenerte vivo, consiente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo