Virales
Mujer desapareció durante más de 60 años y la hallaron viva por inusual detalle
La presentadora recordó en Pulzo como fue su experiencia en cada una de las etapas de la ‘Corsa Rosa’ en 2013.
Para esa época, la caleña tenía un gran reconocimiento en el país por su participación en el programa ‘Fuera de Lugar’ de RCN y en Claro Sports. Gracias a esa fama que había ganado, Coldeportes la contactó para que fuera la madrina de la escuadra de ciclismo Team Colombia.
“Comenzamos una estrategia en redes para dar a conocer el equipo y que lo invitaran a algunas de las principales carreras del mundo. Los del Giro de Italia vieron mi trabajo y les interesó mucho. Me ubicaron por redes sociales y empezamos conversaciones para ser madrina para Latinoamérica, pues querían abrir mercado”, relata Angélica.
Una vez se concretó la propuesta con RCS Sports, la empresa que organiza el Giro, comenzaron las sesiones de fotos y entrevistas previo a que comenzara la carrera, a donde asistiría para “vivir el Giro y contarle a Latinoamérica cómo era la experiencia”.
La organización de la Corsa Rosa le pagó todos los gastos a la presentadora para que fuera a Italia y los acompañara en todas las etapas. “Por supuesto tenían su madrina europea, pero a mí también me trataron muy bien y pude conocer de cerca todo lo que se vivía en esta gran prueba. Siempre me ha encantado el ciclismo, pero nunca lo había vivido de esa manera”.
En la competencia, Angélica pudo conocer a grandes figuras del pelotón internacional como Vicenzo Nibali, Cadel Evans, Mark Cavendish, además de estrellas del pasado de la talla de Mario Cipollini, gran embalador y toda una leyenda del Giro, pues ganó 42 etapas en la carrera.
“Fue muy bonito conocer a excelentes ciclistas nacionales e internacionales, y cómo ellos me empezaron a reconocer y me saludaban. Siempre que me veían, me decían ‘Colombia’. Hice muchos amigos y todavía sigo en contacto con ellos”, recuerda.
De esa época, Angélica también rememora los momentos en que podía sentarse con los ciclistas a que le contaran sus historias. “Me impresionó la rutina de los ciclistas, porque no tienen tiempo para descansar. Terminan la etapa, hacen la recuperación, comen, luego van en bus a la próxima ciudad, masajes, cena y por fin pueden dormir. Me impresionaba esa capacidad de recomponerse”.
‘La Hinchada’ pareció traerle muy buena suerte a los pedalistas nacionales, pues ese año Rigoberto Urán logró el subcampeonato y Carlos ‘El Bananito’ Betancurt fue campeón de los jóvenes.
“La última semana me salí un poco del protocolo porque quería estar más cerca de los colombianos. La organización me lo permitió y puso a mi disposición todo lo que necesitaba, si quería ir en carro, en un bus o en moto”, señaló.
La experiencia en Italia le abrió a Angélica muchas puertas en el exterior y en la actualidad está radicada en Estados Unidos en donde es imagen y presentadora oficial del equipo de fútbol Miami United, prepara proyectos en televisión y tiene su propia marca de ropa.
“Fuera de Europa, Colombia fue el país qué más vio el Giro y el que más replicó en redes la información. Entonces quedaron muy contentos porque el objetivo se cumplió”, concluye.
Mujer desapareció durante más de 60 años y la hallaron viva por inusual detalle
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 6 de mayo: lista completa y números
Gustavo Petro amenazó a Leyva con denuncia en la Fiscalía y habló de complot en su contra
Ciudad de Colombia tiene su propio Día de la Madre y no celebra en la fecha que el resto
De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo
De cuánto es la fortuna de Abelardo de la Espriella, que se lanzaría a la presidencia
Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo