¿Uribe habla sin saber del tema? Ve regreso del fútbol en fecha distinta a la de expertos

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

El senador cree la reanudación de las competencias profesionales podría darse en julio, pero funcionarios del Gobierno la proyectan en agosto o septiembre.

Esa fue una de las ideas con las que terminó Álvaro Uribe después de reunirse con la mayoría de presidentes de los equipos del fútbol colombiano.

Uno pensaría que en la primera semana de junio podría comenzar la primera semana de entrenamientos. Y 25 o 30 días después, en la primera semana de julio, se estuvieran dando los primeros partidos. O todos en una misma ciudad o en dos o tres ciudades cercanas para cumplir con todos los protocolos y no representar riesgos para los jugadores ni para la ciudadanía”, aseguró el expresidente en diálogo con el programa ‘El Alargue’, de Caracol Radio.

Sin embargo, en las últimos semanas el presidente Iván Duque, el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, y el Salud, Fernando Ruíz, se han mostrado bastante rehaceos ante un pronto regreso de las competencias profesionales del fútbol en Colombia.

Por ejemplo, Lucena ha insistido en que la reanudación del fútbol deberá superar varias etapas. La primera de ellas, el regreso a entrenamientos individuales de los jugadores, luego vendrán los entrenamientos colectivos de los equipos y, finalmente, luego de varias semanas de ‘pretemporada’, se podrán llevar a cabo los partidos.

[Video] “No soy su piedra en el zapato”: mindeporte, contundente con el fútbol

El ministro del Deporte también habló al respecto este jueves y volvió a poner a agosto como el mes clave para ello. “Es difícil dar la fecha, pero como vamos y como lo he dicho en varios medios, podría darse en el mes de agosto”, declaró Ernesto Lucena, citado por RCN Radio.

De igual forma, médicos e integrantes de cuerpos técnicos del fútbol colombiano son enfáticos en asegurar que los entrenamientos colectivos luego de esta cuarentena deben prolongarse por lo menos tres semanas o un mes.

El único objetivo cercano que tienen jugadores y Gobierno es definir una fecha para la realización de entrenamientos individuales, con el fin de que los directivos de los equipos no les suspendan el contrato. Entre tanto, el ministerio de Salud seguirá revisando los protocolos de seguridad propuestos por la Dimayor para determinar, con una mirada más calificada, para cuándo podría darse la reanudación del fútbol en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo