Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La élite del atletismo colombiano estará presente en la Allianz 15k de este domingo 22 de octubre de 2023 en las calles de la capital colombiana.
La edición número 13 de la principal carrera de 15 kilómetros del calendario nacional reunirá a más de 10.000 participantes que tomarán la partida la calle 134 A con carrera novena para arribar al parque Simón Bolívar.
(Vea también: Allianz 15k de Bogotá agotó cupos; calles estarán a reventar)
En acción estará lo mejor del fondismo colombiano en ambas ramas, destacándose entre las mujeres nombres como los de la campeona defensora Angie Orjuela, del Equipo Porvenir, récord suramericano en maratón y clasificada a los Juegos Olímpicos de París 2024.
También resaltan figuras como Leidy Romero, segunda en la Allianz 15k de 2022 y actual ganadora de la Media Maratón del Mar y de la de Rionegro; Ginary Camargo y Leidy Hormaza, campeonas suramericanas de montaña y trail; Sandra Rosas, campeona nacional de maratón; Leidy Lozano, primera en la Media Maratón de Boyacá; Ruby Riativa, Ana Milena Orjuela, Patricia Mojica, entre otras.
Por su parte, en la modalidad masculina estarán representando al Equipo Porvenir el bogotano Iván González, plata en 10.000 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; el antioqueño David Gómez, ganador de la Media Maratón de Bucaramanga; y el nortesantandereano Adrián Flórez, podio en la carrera Allianz 15K de Cali 2023.
Así mismo, el Equipo Asics presentará a los capitalinos Franklin Tellez, múltiple campeón nacional de cross country; Nicolás Herrera, campeón del RunTour Avianca 2020; y al cundinamarqués Cristian Moreno, ganador de la Media Maratón de Rionegro y de la Carrera Los Libertadores, en Duitama.
También tomarán la partida: Javier Andrés Peña, campeón de la Allianz 15K 2014; Mauricio González, primero en la Allianz 15K Cali 2022; y otros más de la talla de Andrés Camilo Camargo, Ómar Lagos, Jéfferson Jiménez, Rósemberg Avendaño y Édison Bernal.
Además, 30 deportistas adscritos al Comité Paralímpico Colombiano participarán de la competencia. Los encabezará Francy Osorio, campeona defensora y medallista mundial en Dubái 2019.
La carrera irá de norte a sur por la carrera novena desde la calle 134 A, luego tomará la avenida NQS, cruzando por el Movistar Arena, el estadio El Campín, Galerías y la calle 53 hacía el parque Simón Bolívar.
Los cierres de estas calles serán hasta las 12 del día, hora en la que se estima que todos los corredores hayan culminado el recorrido, cuya partida será a las 9 de la mañana. Sin embargo, las vías estarán inhabilitadas desde antes para la instalación de vallas, pasacalles, puntos de atención y demás detalles de la loísta.
Acá, el mapa del recorrido oficial:
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo