Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Khalida Popal, antigua capitana de la selección femenina de Afganistán, pidió a las futbolistas de ese país que eliminen todo lo que las vincule con el deporte.
Esto, luego de que el talibán tomara el poder en la nación asiática y, dentro de las prohibiciones del régimen hacia las mujeres, se encuentra la estricta norma que les impide practicar cualquier deporte.
“Hoy les digo que eliminen sus identidades y bajen sus fotos por seguridad. Incluso, les estoy diciendo que quemen o se deshagan de su uniforme de la selección nacional”, manifestó Popal, que vive exiliada en Dinamarca, en conversación con The Guardian.
La exjugadora, que se retiró del fútbol en 2011 luego de su exilio en Europa, confesó que siente tristeza al ver cómo volvieron las épocas oscuras en las que las mujeres debían esconder su identidad, su trabajo y hasta sus gustos por actividades comunes como la música o el deporte.
“Es doloroso para mí, para alguien que, como activista, se puso de pie e hizo todo lo posible para lograr y ganarse esa identidad como jugadora de la selección nacional femenina de Afganistán. Ganarnos esa insignia en el pecho, tener derecho a jugar y representar a nuestro país, cuánto nos enorgullecíamos”, reflexionó Popal, en palabras recogidas por ese diario británico.
Aunque para la sociedad occidental el consejo de Popal parezca exagerado, la dura realidad de Afganistán, luego de la toma talibán, demuestra que no es así. A pesar de que el grupo extremista que tomó el poder manifestó que respetaría los derechos de la mujer “dentro de lo que permite la ley islámica”, ya se han presentado asesinatos de mujeres que son condenadas por simplemente salir a la calle sin vestir el burka.
Las recomendaciones de la exfutbolista afgana fueron acogidas por la Federación de Ciclismo de ese país, que también recomendó a las ciclistas destruir sus uniformes y ocultar su identidad para salvar su vida.
“Por el momento, ellas están a salvo, pero tengo la expectativa de que, dentro de unos meses, como uno o dos meses, estoy seguro de que nadie puede garantizarles la vida. Estos son peligros reales”, comunicó una fuente de la Federación de Ciclismo de Afganistán, a la cadena india ABP News.
Cuando el talibán tuvo el poder de Afganistán, entre 1996 y 2001, a las mujeres no se les permitió trabajar, a las niñas se les prohibió ir a la escuela y mucho menos se les dejó practicar deportes. Las mujeres tenían que usar burkas para salir y solo podían hacerlo cuando eran escoltadas por un pariente masculino.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo