Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
El delantero de la Selección de Uruguay tiene una serie de particularidades en su trayectoria que lo hacen inolvidable por los fanáticos a nivel mundial.
La carrera de Luis Suárez tiene el sello del gol como su carta de presentación. Así lo ha ratificado en su paso por Nacional de Uruguay, Groningen y Ajax en Países Bajos, Liverpool en Inglaterra, Barcelona en España y, ahora, Atlético de Madrid, también en el país ibérico.
El goleador, apodado ‘Pistolero’, nació en Salto (ver mapa) el 24 de enero de 1987. Debutó a nivel internacional el 3 de mayo de 2005 en Barranquilla, en un partido de Copa Libertadores de Nacional contra Junior. Fue campeón dos veces en su club y, de allí, con 19 años tuvo el impulso a Europa.
El delantero, que debutó con la Selección de Uruguay el 7 de febrero en un amistoso contra Colombia en Cúcuta, tiene varios hitos con el equipo, entre los que se destacan:
El futbolista del Atlético de Madrid está casado con Sofía Balbi y con ella tienen tres hijos: Delfina (5 de agosto de 2010), Benjamín (26 de septiembre de 2013) y Lautaro (26 de septiembre de 2013). Junto a ellos festejó su título como campeón de Atlético de Madrid en España, un momento que compartió en Instagram:
‘El Pistolero’ es hijo Rodolfo Suárez, que también fue jugador de fútbol, y Sandra Díaz. Tiene cinco hermanos (Diego, Maxi, Leticia, Giovana y Paolo) y los tres hombres, de igual manera, siguieron la pasión por el balompié profesional, sin tanto éxito como Luis. Los padres del atacante se separaron cuando tenía 6 años de edad, según los datos de Buscabiografías.com.
La esposa de Suárez mantiene una amistad muy estrecha con la esposa de Lionel Messi, quien a su vez es un amigo cercano del uruguayo. Balbi y Suárez son pareja desde su adolescencia, lo cual recuerdan con imágenes de esa época en sus redes sociales:
El ataque más recordado del delantero fue al defensa Giorgio Chiellini en el partido entre Italia y Uruguay en Brasil-2014, que provocó una sanción de 4 meses a nivel competitivo y 9 partidos con su seleccionado.
Lo llamativo es que el primer mordisco de Luis Suárez a un rival fue cuando era jugador del Ajax en Países Bajos, cuando atacó en el cuello a Otman Bakkal del PSV en 2010. Su club le puso una multa y lo relegó por 2 juegos, a lo que se sumaron otras 7 jornadas por parte de la liga de ese país.
Una agresión similar se presentó cuando militaba en Liverpool de Inglaterra, pues mordió en el brazo a Branislav Ivanovic. Allí, la sanción fue de 10 partidos en 2013, un año antes del mordisco que lo hizo más célebre.
El futbolista argumentó que ese tipo de ataques a sus rivales es una forma de defenderse e indicó que esos hechos son solo parte de su faceta competitiva, pues afuera es una persona tranquila. Esta es una postal con su cara más humana, junto a su hija:
La música y el deporte son puntos de encuentro con frecuencia. Ese fue el caso de la conversación que se presentó entre el goleador uruguayo y el cantante colombiano.
Luis Suárez mostró su gratitud con Camilo Echeverry por medio de una publicación en Instagram, durante un concierto del artista en Madrid. El futbolista no estuvo en en esa presentación.
“Muchas gracias amigo @camilo por hacerlos vivir una experiencia inolvidable. Gracias por ser como sos y a seguir rompiéndola con tu música que te hace mas grande”, dijo el goleador. Este fue el posteo de ese momento:
Uruguay se enfrentó con Ghana en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica-2010 y allí el delantero fue protagonista, cuando el partido iba 1-1 y ambos se fueron a tiempo extra.
Suárez metió la mano para evitar que fuera gol de los africanos y eso generó la sanción de un penalti y su expulsión. No obstante, fue la oportunidad para salvar a los uruguayos, pues Ghana erró el cobro desde el punto blanco. Eso le permitió a los charrúas ir a la definición de penaltis, donde clasificaron finalmente.
(Lea también: Sergio Ramos vs. Luis Suárez: 5 famosas patadas y mordidas; qué duele más)
“Vale la pena ser expulsado de esta manera. Era complicado y difícil. Sufrimos hasta lo último, pero la mano de Dios la tengo yo ahora”, dijo el ‘Pistolero’ en declaraciones recogidas por el diario El Mundo, a lo que añadió: “Cuando vi que se fue por arriba sentí una felicidad enorme y ni que hablar que me vinieron a abrazar y dijeron que había sido gracias a mí”.
Esta es una imagen de Luis Suárez con los colores de su selección:
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo