Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los símbolos que es frecuente ver en los recorridos viales en el territorio colombiano tiene una explicación que es clave para los conductores.
En medio de la controversia con algunas medidas de tránsito en Colombia, es clave entender en qué consiste la señal de una persona con una bandera que es muy común ver en las carreteras. Y no, no es el aviso de ningún paradero de restaurante ni mucho menos.
En Colombia, la señal de tránsito de un hombre con una bandera es la advertencia de que más adelante el tránsito es controlado por una persona auxiliar que usará señales a modo de ‘banderero’.
La señal tiene forma de diamante, color fondo naranja con borde negro, con una silueta negra de un hombre sosteniendo una bandera roja y se instalan cuando hay cierres viales previstos por obras. Al encontrarse con una señal de hombre con bandera, los conductores deben:
Esta es una señal de advertencia que indica trabajos en la vía o mantenimiento adelante. Esta señal alerta a los conductores para que procedan con precaución y estén preparados para una reducción de la velocidad, posibles cierres de carriles o desvíos.
La señal del hombre con bandera sirve como una medida de seguridad crucial en los viajes en carretera para:
El Invías acude a su cuenta institucional de #767 en X (antes conocida como Twitter) para publicar información y actualizaciones en tiempo real sobre el estado de las vías y cierres viales.
La entidad gubernamental encargada de la red vial nacional también atiende sobre a través de las líneas telefónicas #767 y 018000-186707 para obtener información sobre el estado de las vías, aunque la cuenta en X en más simple para responder rápido a las necesidades en medio de los viajes.
Cabe recordar que muchas veces esas obras se llevan a cabo como parte del mantenimiento, gracias al dinero recaudado en buena parte por los peajes en las carreteras.
El Código de Tránsito de Colombia señala que esa es la infracción B8, por lo que estableció que hay una multa de 305.341 pesos colombianos de acuerdo con las tarifas para 2024.
“No pagar el peaje en los sitios establecidos”, indica el mencionado documento, replicado por el sitio web de Tránsito de Atlántico, en donde se habla acerca de ese aspecto clave en carretera.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo