Qué papeles necesita una moto para circular en Colombia; evite multas y problemas

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2024-10-29 14:14:58

Estos documentos protegen tanto al motociclista como a los demás en la vía y ayudan a evitar sanciones y dolores de cabeza por no presentarlos.

La importancia de llevar los documentos obligatorios para motociclistas en Colombia radica en garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa.

(Vea también: Nuevo examen para la expedición de la licencia de conducción en Colombia es estricto)

La pérdida o el olvido de estos documentos puede causar complicaciones significativas en la vida diaria cuando transita por carretera o ciudad. Por ello, es recomendable tener un lugar seguro donde se puedan almacenar y acceder fácilmente.

¿ Qué papeles necesita para circular una moto en Colombia?

  • Licencia de conducción: válida y correspondiente a la categoría de motocicleta. Este documento certifica que el motociclista tiene las habilidades y conocimientos necesarios para manejar, reduciendo riesgos en la vía.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT): en regla y vigente. Este documento cubre a las víctimas de un accidente de tránsito, asegurando una respuesta rápida y evitando que los afectados queden desprotegidos.
  • Certificado de Revisión Técnico-Mecánica y Emisiones: si la moto tiene más de dos años.
  • Tarjeta de propiedad: como prueba de que eres el propietario o que tienes autorización para conducirla.
  • Cédula de ciudadanía: es fundamental para la identificación personal. Mantenerlo actualizado es crucial para evitar inconvenientes.

¿Cuánto valen los papeles de una moto en colombia?

El costo de los documentos obligatorios para una moto en Colombia en 2024 varía según el tipo de motocicleta, su cilindraje y la ubicación, pero aquí tiene un estimado:

  1. SOAT: el precio depende del cilindraje de la moto. Aproximadamente: Motos hasta 100 cc: entre $ 250.000 y $ 300.000. Motos de más de 100 cc: entre $ 300.000 y $ 450.000. Motos de más de 100 cc: $ 830.100.
  2. Revisión técnico-mecánica: para motos de más de dos años de antigüedad, el precio varía según la ciudad y el centro de revisión, rondando entre $ 150.000 y  $ 200.000.
  3. Licencia de conducción: la obtención de la licencia para motocicletas, que incluye exámenes y cursos, puede costar entre $ 150.000 y $ 400.000, dependiendo del centro de formación y la ciudad.

En total, el mantenimiento anual de los documentos para una moto puede costar entre $ 550.000 y $ 1’000.000.

¿Qué sanciones aplican a motociclistas por no llevar los documentos obligatorios?

Las sanciones son principalmente de tipo económico y dependen del documento faltante:

  • Ausencia de licencia de conducción: multa de 8 SMMLV, equivalente a $ 346.666.
  • Falta de SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito): sanción de 30 SMLDV, unos $ 1’300.000.
  • No contar con la revisión técnico-mecánica: multa de 15 SMLDV, que corresponde a $ 650.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo