Qué hacer si se apaga la moto en subida; es común y la solución no es difícil

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-06-15 09:21:00

Este es uno de los temas más complicados a la hora de aprender a manejar moto y muchas personas, incluso, además de pasar un mal momento pueden sufrir caídas.

Además de saber cómo y por dónde hay que subirse a la moto, hay otra duda que tienen los nuevos conductores y es qué hacer en caso de que la moto se apague en una subida, una situación habitual ya que no se acelera lo suficiente y esta sencillamente pierde el poder energético.

(Ver también: Hasta con cuántos kilómetros es bueno comprar una moto usada; la vida útil no es tan larga)

Esta es una situación que les pasa a muchas personas y más teniendo en cuenta las vías de Colombia que cuentan con muchas montañas y paradas en subidas, por lo que hay que saber qué hacer para no tener una mala e incluso peligrosa experiencia.

Ante esto, el usuario de TikTok @Marlonmoss, quien sube recomendaciones sobre motocicletas, compartió un video de lo que hay que hacer en caso de vivir esta estresante situación.

@marlonmoss 🚦Que hacer si se te apaga la moto en una subida? 1️⃣Accionar el freno de Landero. 2️⃣Poner la moto en neutro. 3️⃣Encender el motor. 4️⃣Poner primera 5️⃣Accionar freno trasero. 6️⃣Revolucionar el motor y arrancar mientras se sueltan los frenos. La DR 150 la consigues en @zagamotosoficial , distribuidor de @suzuki_colombia . #moto #motero #dr150 #zagamotos #suzukizombia #suzuki ♬ sonido original – Marlon Moss

  • Lo primero que recomienda en el video y que es primordial a la hora de manejar es conservar la calma, ya que es importante reaccionar de la mejor manera para no ir a caerse o vivir un susto al momento de que la moto comienza a devolverse por la pendiente.
  • Luego, se debe poner el freno delantero para que la pierna derecha quede libre y así tener más estabilidad, que es lo que hay que buscar al estar en una subida.
  • Después, con el pie izquierdo hay que poner la motocicleta en neutro y ahí si volver a prenderla. Ya con el motor encendido, se pone primera, se apoya sobre la pierna izquierda y así poder ubicar el pie derecho en el pedal del freno y arrancar.
  • Lo último que recuerda el usuario en el video es que para arrancar en una subida es necesario revolucionar la moto un poco más para que tenga más fuerza de arranque y así no se devuelva o se quede sin fuerza unos metros más arriba.

(Ver también: ¿Cómo saber si una moto es robada? 4 trucos infalibles para que salga de la duda)

Esos consejos aplican si la moto se apagó por un tema de conducción, pero si el problema es más mecánico hay que detenerse por completo en un sitio donde no bloquee el tráfico, bajarse y revisarla o, en su caso, llamar al seguro para que la lleven donde el mecánico de confianza.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo