Infracciones de tránsito que no tendrán inmovilización para motos en Colombia; ¿lo sabía?

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con esta nueva Ley lo que se busca es que los motociclistas se liberen de la doble penalidad de multa e inmovilización.

Los senadores Alejandro Vega y Gustavo Moreno presentaron un proyecto de Ley, al cual le falta la sanción presidencial, el cual busca eliminar la inmovilización de una moto al cometer cinco tipos de infracciones.

De acuerdo con la revista Motor, dicha iniciativa la aprobó el Senado la semana pasada en el último debate, la cual pasará a etapa de conciliación antes de ser firmada por el presidente, Gustavo Petro y se convierta en una nueva Ley.

Con esta nueva Ley lo que se busca es que los motociclistas se liberen de la doble penalidad de multa e inmovilización, con la que solo quedaría la multa económica en lo que respectan cinco infracciones.

(Vea también: Conductores de Bogotá que tengan multas quedaron asustados: dejan claro qué pueden perder)

Esto porque anteriormente dichas infracciones solo generaban inmovilización para las motos y no para el resto de los vehículos, por lo que desde el gremio habrían considerado que se revisara la posibilidad de omitir la inmovilización en las siguientes multas.

Infracciones de tránsito que no tendrán inmovilización para motos

Con lo anterior, estas son las infracciones de tránsito que no tendrían inmovilización, de acuerdo con la iniciativa.

  • Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, carril o calzado.
  • No detenerse ante la luz roja o amarilla de un semáforo o también no detenerse por un “pare”.
  • Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados.
  • Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique.
  • Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas.

De igual manera, es importante tener en cuenta que la multa por realizar las anteriores infracciones se mantendrá con una sanción económica de $ 1.300.000 en 2024 sin que haya inmovilización de la moto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo