Multa nueva por llantas sin certificación no aplica para todas las motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Motos
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Motos
Actualizado: 2025-05-06 03:33:01

Expertos advierten a los agentes de tránsito sobre la manera de hacer efectivo el nuevo requerimiento, que tampoco entrará en vigencia de inmediato.

Hace algunos días, el Ministerio de Transporte dio a conocer una nueva resolución que reglamenta el uso de llantas en motocicletas. Esta medida tiene como objetivo reducir los índices de accidentalidad en las vías y garantizar que en el país solo se comercialicen productos que cumplan con estándares internacionales de calidad y seguridad.

Vea también: Aclaran diferencia entre comparendo y multa; conductores se salvan de pagar en estos casos)

El anunció creo confusión en los conductores, y más teniendo en cuenta que la decisión inicial era poner en funcionamiento la nueva norma para este mes de mayo. Sin embargo, según informó Noticias RCN, la nueva normativa entrará en vigencia hasta dentro de cinco meses.

Resolución sobre llantas en motos: ¿a quién aplica y desde cuándo?

Se trata de la Resolución 20223040065305 de 2022, la cual establece que todas las ruedas neumáticas para motocicletas, ya sean de fabricación nacional o importadas, deberán cumplir con los requisitos técnicos establecidos en el Reglamento Nº 75 de la ONU.

Este reglamento define las condiciones de seguridad, dimensiones, resistencia estructural, índice de carga y velocidad de las llantas para motocicletas. Inicialmente, se tenía previsto que esta normativa entrara en vigor en mayo de 2025.

Sin embargo, debido a la falta de claridad y preparación en el mercado, el Ministerio anunció la postergación de su entrada en vigencia hasta el 2 de septiembre de 2025, según lo reportó Noticias RCN.

Esta prórroga busca dar tiempo a los fabricantes, importadores y comercializadores para ajustarse a los nuevos lineamientos sin afectar negativamente el abastecimiento del sector.

Instalación de llantas

Uno de los puntos que causó más confusión fue la posibilidad de que los agentes de tránsito comenzaran a imponer multas a los motociclistas por no tener llantas certificadas.

Este malentendido fue aclarado por expertos, como el creador de contenido ‘Señor Bíter’, quien enfatizó que la norma no aplica de manera retroactiva a los propietarios actuales, sino que está dirigida únicamente a motos nuevas que se ensamblen o importen a partir de la fecha de implementación.

“Este no es un tema de multas, es un tema de vida o muerte. Asegúrate de usar llantas seguras y de buena procedencia”, afirmó Bíter en un video en sus redes sociales. Su mensaje fue apoyado por el Ministerio de Transporte, que ratificó que la medida está pensada como una política de prevención y educación, más que de sanción inmediata.

@senorbiter NOTICIA! Desde el 2 de mayo TODAS las llantas certificadas o SANCIÓN?? #transporte #transito #senorbiter @senorbiter ♬ sonido original – señor Biter

Por tanto, las sanciones contempladas en esta resolución no están dirigidas a los conductores, sino principalmente a fabricantes, importadores y comercializadores que no garanticen que los vehículos vendidos a partir de septiembre de 2025 estén equipados con llantas que cumplan con las normas internacionales.

Cambios adicionales: frenos ABS y CBS obligatorios en 2025

Además de la regulación sobre llantas, el Gobierno también busca mejorar la seguridad activa de las motocicletas con la Resolución 20223040044585 de 2022, que establece la obligatoriedad de instalar sistemas de frenos ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) y CBS (Sistema de Frenado Combinado) en las motos nuevas.

Esta medida entrará en vigor en octubre de 2025 y será obligatoria para motocicletas de diferentes cilindrajes, de acuerdo con su clasificación. El objetivo es reducir el riesgo de accidentes por fallas en la frenada, especialmente en condiciones de emergencia o en terrenos con poca adherencia.

Frenos ABS, para motos / Getty Images

Desde entidades como la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), se ha respaldado esta iniciativa por considerarla una acción clave en la disminución de la siniestralidad vial. Según estudios del sector, los frenos ABS pueden reducir en un 30% el riesgo de colisión frontal, especialmente en motocicletas de media y alta gama.

La implementación de estas resoluciones forma parte de una estrategia integral del Gobierno para fortalecer la seguridad vial en Colombia, donde las motocicletas representan una proporción significativa de los vehículos involucrados en accidentes de tránsito.

Tanto el cumplimiento de normas técnicas internacionales para llantas como la exigencia de sistemas de frenos avanzados son pasos importantes hacia un parque automotor más seguro y responsable. Aunque las medidas aplicarán en el futuro, es fundamental que los usuarios y actores del sector se informen y preparen desde ahora.

 

 

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal

Mundo

Posible nombre que tendría el nuevo papa, según Linero: da dos opciones y poderosa razón

Mundo

"Muchas fracturas": escabrosos detalles de la muerte de joven colombiana en Egipto

Nación

El plan que tendría Petro y que le daría varios años más en el poder en Colombia

Economía

Mala noticia para los amantes del trago: afamada marca de whisky se fue a bancarrota

Estados Unidos

Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”

Finanzas Personales

Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia

Medellín

Balacera cerca a reconocida universidad dejó dos muertos y varios heridos: sicarios huyeron

Sigue leyendo