Menos de 100.000 pesos: dueños de motos toman decisión que sale barata y les ayuda mucho

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-08-05 14:33:34

Un kit con implementos básicos de seguridad puede ayudarle a miles de colombianos que se movilizan en motocicleta, el vehículo que más roban en la capital.

Las motocicletas siguen siendo uno de los vehículos más hurtados en Colombia y eso les provoca muchos dolores de cabeza a las personas que son víctimas de este flagelo.

Sin embargo, las medidas para evitar este tipo de inconvenientes son cada vez mayores y con la llegada de nuevos competidores al mercado de ventas por Internet, los colombianos pueden acceder a mejores precios.

(Vea también: Motos en Colombia tendrán nueva reglamentación con llantas y frenos; a cuáles les aplica)

A raíz de esta situación, muchos conductores de motos han tomado la decisión de comprar un ‘kit’ que puede ayudarles a estar más seguros seguridad en el momento de estacionarse, sin importar que los dejen en parqueaderos o en la calle, aunque esta última decisión les podría acarrear una jugosa multa.

Un elemento básico es el candado antirrobo con alarma para el freno de disco, aunque otros se han inventado formas más creativas. En diferentes zonas de ventas de motos en Bogotá, estos se pueden conseguir por menos 40.000 pesos y para las personas que los quieren compra por Internet, en plataformas como MercadoLibre y Temu, se consiguen desde los 30.000 pesos.

Pero además de la seguridad en el momento de parquear, hay otros elementos que se pueden conseguir a buen precio. Por menos de 60.000, en las paginas web anteriormente mencionadas se pueden conseguir algunos accesorios que pueden mejorar la conducción. Estos son:

  • Lunas para puntos ciegos: desde los 8.000 pesos.
  • Antiempañantes espejos retrovisor: desde los 10.000 pesos.
  • Guaya con candado de acero: desde los 15.000 pesos.
  • Medidor de presión digital de llantas: desde los 25.000 pesos.

Estos son algunos de los que los colombianos pueden conseguir como accesorios, pero hay muchos otros más que seguro les servirán para movilizarse en el día a día.

Motos que más se roban en Colombia

Según la Policía Nacional, en Colombia se roban cerca de 3.600 motocicletas al año. Sin embargo, hay algunas que por su popularidad son más ‘apetecidas’ por los ladrones y usan todo tipo de trucos. Una de las razones es que es más alta la oportunidad de ser vendidas por partes en el mercado negro.

Diners hizo hace unas semanas un informe en el que dio a conocer las cinco motos que más se roban. Estas son:

  1. NKD, de AKT (que además es una de las más baratas del mercado).
  2. Pulsar NS 200 (que es muy popular entre los motociclistas).
  3. KTM Duke 200 (muy vistosa por su carrocería y colores).
  4. Dominar 400 y 250.
  5. XTZ de Yamaha.

Sin embargo, hay otras que por su popularidad también han estado en varios casos de hurtos. La Gixxer (en sus diferente cilindrajes), de Suzuki; la N-Max, de Yamaha; la Boxer, de Bajaj; y la Apache, de Auteco, entre muchas otras, son motos que cada vez compran más los colombianos, pero con las que también se debe tener mucho más cuidado porque los ladrones andan al acecho.

Los dueños de estos vehículos son los que más deberían invertir en seguridad, aunque cualquier persona con una moto podría aprovechar los buenos precios para conseguir todo lo que le permita estar seguro al conducir una moto o al bajarse de ella.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo