Por qué no se puede lavar el carro en vía pública; le cobrarán costosa multa

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-03-03 17:16:40

Según el Código Nacional de Tránsito, el precio de esta amonestación puede variar de acuerdo con los agravantes que puedan presentarse.

Aunque muchos propietarios suelen sacar sus carros a la vía pública para lavarlos al aire libre, y de paso ahorrarse algo de dinero, las autoridades han sido muy claras con respecto a la prohibición de este acto, que puede ocasionar altas multas en cualquier parte del país.

(Vea también: Cuánto cuestan las multas por infracciones de tránsito más frecuentes en Colombia).

Las principales causas de esta medida radican en torno a dos temas. Por un lado, lavar vehículos en la calle puede ocasionar graves accidentes; por otro, el fenómeno de El Niño y la situación climatológica en algunos lugares de Colombia hacen que las autoridades castiguen estas conductas por darle un mal uso a este líquido.

Frente a lo anterior, los ciudadanos que sean descubiertos lavando el carro en plena vía pública serán multados por violar la normativa del Código Nacional de Tránsito en su artículo 160, parágrafo 9.

Según estas normas, actividades como lavar el vehículo en la calle congestiona el movimiento vehicular, incomoda a los peatones e, incluso, puede arriesgar el orden y la seguridad de las vías del país, independientemente de que esto se realice en la ciudad o en zonas rurales.

Y es que, aunque la norma está vigente desde ya hace varios años, debido a la intensa sequía que se vive en algunos municipios del país y a las acciones que adelanta el Gobierno para evitar el desperdicio hídrico durante estas épocas, en los últimos meses las autoridades han intensificado el control en torno a este tema.

Cuánto se debe pagar de multa por lavar el carro en la calle

Según el código mencionado anteriormente, la multa varía de acuerdo con la situación en la que se desarrolle esta infracción de la siguiente manera:

  • Lavar el carro en la vía pública: solo esta falta puede acarrear una multa de 64.343 pesos.
  • Lavar el carro en vía pública y que se presente un accidente de tránsito por la misma razón: al poner en riesgo la integridad de los demás ciudadanos, e incluso afectarla, el amonestado deberá pagar una sanción de 96.515 pesos.
  • Lavar el carro en vía pública y que, además, el infractor cometa otra falta adicional: el responsable deberá pagar una multa de 64.343, adicional del valor de la otra falta que haya cometido.

Finalmente, y para evitar el desperdicio de agua en momentos donde se presentan bajas precipitaciones, empresas como el Acueducto de Bogotá han llevado a cabo campañas para no usar mangueras en el momento de lavar vehículos, y optar por alternativas que desperdicien menos agua como los baldes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo