Dolor de cabeza para dueños de carros en Colombia: les toca sacar más plata del bolsillo

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-04-03 16:49:07

En 2024, los repuestos para vehículos en Colombia experimentaron un incremento del 1,7 % en su costo, según el Índice Cesvi de Repuestos.

Aunque en el año 2025 se ha observado una tendencia más estable, el alto precio de las autopartes sigue siendo una gran preocupación para los propietarios de vehículos en el país porque requieren más dinero para arreglar los daños en sus carros. 

(Lea también: Renault pisó el acelerador con estos dos carros nuevos y le metió presión a Toyota)

Este problema ataca especialmente a los dueños de carros en Colombia, un mercado donde tres cuartas partes de estos productos son importados y su precio está directamente influenciado por la tasa representativa del mercado del dólar.

El encarecimiento de los repuestos tiene un impacto fuerte en el bolsillo de los propietarios de vehículos. Además del costo de mantenimiento regular, los altos precios de las autopartes elevan el valor promedio de las reparaciones, afectando tanto a particulares como a empresas de transporte, detalla La República.

Pólizas de seguros para carros suben por precio de repuestos

Aunque en 2024 el costo medio de reparación cayó un 8 %, cerrando el año en $ 7,81 millones, las aseguradoras siguen tomando este factor en cuenta para calcular compensaciones en casos de daños parciales.

Repuestos en Colombia / Shutterstock

El incremento en el costo de los repuestos ejerce una presión directa sobre las aseguradoras, ya que aumenta los gastos asociados a las reparaciones de vehículos. Al tener que cubrir estos costos más altos, las compañías de seguros se ven obligadas a ajustar sus tarifas para mantener la rentabilidad y la sostenibilidad de sus operaciones. Este ajuste se traduce en un aumento en el precio de las pólizas que los asegurados deben pagar.

Además, el valor de los repuestos influye en las indemnizaciones por pérdida total o robo de vehículos. Cuando los repuestos son costosos, el valor total del vehículo se incrementa, lo que obliga a las aseguradoras a desembolsar mayores sumas de dinero en caso de siniestro.

Finalmente, factores como la inflación, la escasez de repuestos y la tecnología avanzada de los vehículos más nuevos (como los híbridos y los eléctricos) influyen en el costo de los repuestos.

Además, la Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto) ha insistido en la necesidad de eliminar el impuesto al consumo y reducir el IVA en el sector automotor para reactivar el mercado

También ha propuesto cambios en la normativa de reposición del parque automotor de carga para reducir la burocracia y dinamizar la compra de nuevos vehículos.

¿Cómo comprar repuestos más baratos?

Si bien los precios de los repuestos siguen en aumento, existen estrategias para minimizar el impacto en el presupuesto:

Comparar precios en diferentes proveedores: antes de comprar, es recomendable revisar el costo en concesionarios, tiendas de autopartes y plataformas en línea para encontrar la mejor oferta.

Optar por repuestos genéricos o de marcas alternativas: algunas piezas de fabricantes menos conocidos pueden tener un desempeño similar a las originales y a un costo menor.

Comprar repuestos nacionales: dado que el 25 % de las autopartes en el país son de producción local, elegir estos productos puede ayudar a reducir costos al evitar la volatilidad del dólar.

Revisar ferias y promociones: algunas marcas y distribuidores ofrecen descuentos en eventos especiales o temporadas específicas.

Explorar opciones de repuestos reciclados o reacondicionados: siempre que provengan de un proveedor confiable, pueden ser una opción más económica sin comprometer la calidad.

El mercado de los repuestos sigue en una amplia transformación y, aunque los costos han mostrado una mejor estabilidad en 2025, los dueños de vehículos deben estar atentos al movimiento que tenga el dólar y a las medidas del Gobierno Nacional que puedan afectar el precio final de las autopartes que necesitan para reparar sus automóviles.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo