Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las actores viales en el territorio nacional deben estar muy pendientes por uno de los movimientos que puede tener muy delicadas consecuencias.
Aparte de los problemas que puedan surgir para los conductores por tener peluches en los retrovisores de sus carros, hay algunos claves sobre la ubicación de los vehículos en espacios no permitidos.
Estacionar un vehículo en sitios prohibidos en Colombia tiene multa de 604.100 pesos, como la infracción C2 en el Código de Tránsito y en cifra replicada por la tabla de autoliquidación de la Secretaría de Movilidad.
En Colombia, al igual que en muchas otras partes del mundo, estacionarse frente a hidrantes está estrictamente prohibido debido a la crucial función que estos tienen en caso de incendios. Bloquear un hidrante puede tener consecuencias catastróficas, ya que impide o retrasa significativamente el acceso de los bomberos a una fuente vital de agua para combatir las llamas.
Los bomberos necesitan acceder a los hidrantes de forma inmediata y sin obstáculos. Un vehículo estacionado frente a un hidrante puede impedir que el camión de bomberos se acerque lo suficiente para conectar las mangueras, perdiendo valiosos minutos en una situación de emergencia donde cada segundo cuenta.
Los hidrantes son la principal fuente de agua para los bomberos al combatir incendios. Bloquearlos significa poner en riesgo el suministro de agua necesario para controlar y extinguir las llamas, lo que puede llevar a una propagación del fuego, mayores daños materiales e incluso pérdida de vidas.
La prohibición de estacionarse frente a hidrantes es una medida de seguridad pública diseñada para proteger a la comunidad en general. Garantizar el acceso sin obstáculos a estos dispositivos es vital para la respuesta efectiva en caso de incendio.
Esta prohibición está claramente establecida en las normas de tránsito colombianas. El Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002) y sus modificaciones contemplan esta infracción y las sanciones correspondientes.
Las Zonas de Parqueo Pago (ZPP) en Bogotá no manejan un horario de operación unificado para toda la ciudad. El horario de funcionamiento es específico para cada zona y se encuentra indicado en la señalización vertical de color azul instalada en el área correspondiente.
La fuente más confiable para conocer los horarios exactos de una Zona Azul es la señal de tránsito vertical azul ubicada en el lugar. Esta señal debe especificar los días de la semana y el rango de horas en los que el cobro está activo.
Generalmente de lunes a sábado, aunque puede variar, muchas zonas operan de lunes a sábado durante el día.
Por lo general, no se crea cobro por el uso de las Zonas de Parqueo Pago los domingos y días festivos, ni fuera del horario de servicio establecido en la señalización.
El cobro se lleva a cabo por fracciones de tiempo, usualmente de 30 minutos, y es anticipado. Es crucial tener claridad sobre el tiempo de uso del servicio al momento de realizar el pago.
La aplicación móvil “ZPP Bogotá” también puede proporcionar información sobre las zonas cercanas y, en algunos casos, detalles sobre su funcionamiento, aunque la señalización física en el sitio sigue siendo la referencia principal para los horarios.
Para saber si se tienen multas de tránsito en Bogotá, se puede consultar a través de la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM):
A través del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito (SIMIT):
La Secretaría de Movilidad también puede enviar notificaciones de comparendos electrónicos a la dirección del domicilio registrada en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito). Por eso, es importante mantener los datos actualizados en el RUNT.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Juliana, del Club 10, se pensionaría con 34 años y sin acabar universidad: así lo lograría
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo