Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las sanciones más comunes en Colombia y que causa trancones es la relacionada con el parqueo. Muchos conductores desconocen cómo aplica.
En Colombia, las señales de tránsito tienen como propósito fundamental regular la circulación en las vías, alertando y guiando a conductores, peatones y demás actores viales.
(Vea también: Freno a conductores por nueva ley que castiga (duro) un cambio que está de moda en motos
El Código Nacional de Tránsito clasifica estas señales en cuatro grandes grupos:
Cada una cumpliendo un rol esencial en la organización y seguridad vial. Las señales reglamentarias son aquellas que indican limitaciones, prohibiciones o restricciones en el uso de la vía.
Las preventivas advierten sobre los peligros y la naturaleza de los mismos; las informativas orientan y ofrecen detalles sobre rutas y servicios disponibles, mientras que las transitorias, de color naranja, modifican temporalmente el uso normal de la vía debido a trabajos, desvíos u otras razones.
Una de las señales más recurrentes e importantes en las ciudades del país es la de ‘prohibido parquear’, identificada oficialmente como la SR-28. Esta señal advierte a los conductores sobre la restricción de estacionamiento en ciertos sectores específicos y su desconocimiento puede traer sanciones económicas.
Según lo indicado por el Ministerio de Transporte de Colombia, la restricción establecida por la señal de “prohibido parquear” se aplica exactamente desde el punto donde está instalada.
Es decir, si una persona observa la señal, la prohibición se inicia en ese punto y se extiende hasta la esquina o intersección más próxima. En caso de que haya varias señales a lo largo de una misma cuadra, significa que la restricción se mantiene hasta que una señal indique lo contrario o hasta la siguiente intersección.
Así mismo, algunas señales pueden estar acompañadas por letreros adicionales que especifican si la prohibición abarca ambos costados de la vía, en toda la cuadra, en determinados horarios, por tipo de vehículo o secciones específicas como carriles exclusivos.
Por este motivo, siempre es recomendable revisar las condiciones adicionales que puedan estar anexas a la señal principal. El artículo 76 del Código Nacional de Tránsito establece claramente los lugares prohibidos para estacionar o estacionar.
Estas áreas incluyen no requieren que sea visible la restricción, sino que por su uso no se permite aparcar ninguna clase de vehículo.
Respecto a la distancia, también se señala que no debe estacionarse a más de 30 centímetros de la cera. Las consecuencias por desconocer esta señal pueden ser costosas.
Mas para leer: Dura advertencia para conductores de carros y motos en Colombia: pagarán $700.000 de multa
Se vendría otro cambio para conductores que los pondría a pagar multa de más de $ 300.000
Esta es la costosa multa que podrían recibir los conductores y es por práctica muy común
De acuerdo con la infracción C02 contemplada por el Código Nacional de Tránsito, incumplir con la prohibición de parquear implica una sanción equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que para 2024 representa un valor cercano a los $604,100 pesos.
Para resolver dudas sobre el alcance y aplicación de estas normas, se recomienda consultar directamente el Código Nacional de Tránsito y las disposiciones del Ministerio de Transporte, que fueron las fuentes principales para esta información.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo