¿Izquierda o derecha? Claves al conducir para saber quién tiene prioridad en un cruce

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-30 16:37:09

Especificaciones que los diferentes actores viales deben tener muy en cuenta para evitarse complicaciones y hasta accidentes de tránsito por descuido.

Así como hay accesorios que podrían llevar a costosas multas en Colombia, el incumplimiento de una norma básica en los cruces al conducir puede convertirse en un dolor de cabeza.

¿Quién tiene la preferencia en un cruce entre quien va a derecha o izquierda?

 

La regla general en un cruce sin señalización es ceder el paso a la derecha. Hay excepciones a esta regla, como ciclistas, peatones y rondas, además de que es importante reducir la velocidad, hacer contacto visual y utilizar los intermitentes al acercarse a un cruce sin señalización. Así se aplican

  1. Ceder el paso a la derecha: en un cruce sin señalización, el vehículo que se aproxima al cruce por la derecha tiene preferencia de paso sobre los demás vehículos que se aproximan desde otras direcciones. Esto significa que el vehículo de la izquierda debe ceder el paso al vehículo de la derecha.
  2. Excepciones a la regla de ceder el paso a la derecha: si un vehículo gira a la izquierda en un cruce y hay un ciclista o un peatón que se aproxima desde la dirección opuesta y continúa recto, el vehículo debe cederles el paso.

    En el caso de la entrada a las glorietas y si hay señales de tránsito tampoco aplica. Además, si hay otros vehículos en el cruce, se debe hacer contacto visual con los conductores para asegurarse de que se han visto y para evitar colisiones.

Entre otras recomendaciones adicionales, al acercarse a un cruce sin señalización, es importante reducir la velocidad y prestar atención al tráfico que se aproxima desde todas las direcciones. Al girar, es determinante usar los intermitentes para indicar a los demás vehículos la intención de girar.

¿Cuáles son las 5 reglas de oro en conducción?

Las 5 reglas de oro de la conducción son un conjunto de principios básicos que todo conductor debería seguir para garantizar una conducción segura y responsable. Se enfocan en aspectos cruciales para prevenir accidentes y reducir el riesgo en la carretera. Estas son:

  1. Respetar los límites de velocidad: están establecidos por razones de seguridad, teniendo en cuenta las características de la vía, el tráfico y las condiciones climáticas. Exceder el límite de velocidad aumenta significativamente el riesgo de accidentes graves.
  2. Mantener una distancia segura: eso dará tiempo suficiente para reaccionar ante frenadas repentinas o imprevistos. La regla general es tener una distancia de al menos 2 segundos entre el vehículo y el que está adelante.
  3. Conducir sin distracciones: usar el teléfono celular, comer o beber son una de las principales causas de accidentes. Prestar total atención a la carretera y evitar cualquier actividad que pueda desviar la concentración de la conducción.
  4. Utilizar el cinturón de seguridad: es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Es la medida de seguridad más efectiva para reducir las lesiones y muertes en caso de un accidente.
  5. Conducir bajo la influencia de sustancias prohibidas: andar con alcohol, drogas o medicamentos que afecten la capacidad de reacción es extremadamente peligroso y está totalmente prohibido. Nunca conducir en ese estado.

¿Cuándo se pierde el derecho al paso?

El derecho de paso se pierde en diversas situaciones, principalmente por:

  • No respetar las señales de tráfico: semáforos en rojo, señales de stop o ceda el paso.
  • No respetar las marcas viales: adelantar en zonas con líneas discontinuas o continuas.
  • Conducir de forma imprudente: exceso de velocidad, conducir bajo la influencia de sustancias o no prestar atención.
  • No ceder el paso: A peatones en pasos señalizados, ciclistas en intersecciones o en rotondas.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo