Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los motociclistas tendrán que estar muy pendientes de unos ajustes claves en sus vehículos, por lo que resulta determinante entender cómo funcionan.
De la misma manera en la que es clave evitar la multa por un error muy común, entender las diferencias entre ABS y CBS en las motos paree oportuno ahora que se aproxima su obligatoriedad en Colombia.
Tanto el ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) como el CBS (Sistema de Frenado Combinado) son tecnologías diseñadas para mejorar la seguridad en las motocicletas al optimizar el frenado. Sin embargo, su funcionamiento y objetivos son diferentes.
En Colombia, a partir de 2025, las motocicletas nuevas con un cilindraje superior a 50 cc o una potencia nominal mayor a 1 kW deberán contar obligatoriamente con un sistema de frenado ABS o CBS.
Esta medida fue establecida por el Ministerio de Transporte con el objetivo de aumentar la seguridad vial y reducir el número de accidentes.
A pesar de que todavía no se ha establecido la sanción económica, contar con esos sistemas de frenos en las motos será obligatorio desde octubre de 2025 y queda por conocer la decisión de las autoridades sobre el eventual monto por pagar si se incumple la norma.
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Sigue leyendo