Cuál es el kilometraje ideal para vender un carro usado; tumban mito de durabilidad

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-01-29 09:24:24

Esa es una decisión propia del propietario y se debería tomar según el tipo de motor del vehículo, el modelo y otros aspectos de tipo técnico y mecánico.

Los compradores primerizos suelen cometer algunos errores a la hora de adquirir un automóvil usado, pues aparte del precio también se deben evaluar otras condiciones como el kilometraje del mismo.

(Vea también: Carros usados que no debería comprar en 2024; Ford, Volkswagen y más marcas grandes)

Para lograr un buen negocio con ese tipo de carros  es fundamental evaluar la duración en kilómetros de un vehículo dependiendo de su motorización antes de comprar o vender.

Si bien el mito urbano da cuenta de que los 350.000 kilómetros debería ser la cifra indicada por los especialistas en carros en que los 250.000 kilómetros, como mínimo, se ponga a la venta, según comentó El País.

Sin embargo, ese valor puede variar dependiendo del tipo de motor. El cálculo para los de gasolina suele hacerse con base en uso promedio de 20.000 kilómetros al año y una vida útil de 10 a 15 años. En el caso de los motores híbridos (de gasolina y eléctricos), deberían venderse en un kilometraje similar al de gasolina, oscilando entre 250.000 y 300.000.

Si se habla de los motores diésel, ese podría ser ideal cuando se aproxima a los 400.000 kilómetros en 20 años de uso. Finalmente, para los vehículos eléctricos, la vida útil de la batería que posee, impacta directamente la duración del vehículo, por lo que el número varía de 100 a 800 kilómetros.

Aunque los datos oficiales están en desarrollo, la mayoría de las marcas estipulan que las baterías de autos eléctricos duran alrededor de ocho años o 150.000 kilómetros, marcando el fin del período de rendimiento óptimo, no necesariamente el fin de la vida útil del vehículo.

Según expertos en carros, ese número de kilometraje no indica el fin de la vida útil del vehículo ni que le empiecen a aparecer los famosos ‘gallitos’ que le terminan sacando plata al dueño, sino el período establecido en el cual el rendimiento del motor y de las baterías es óptimo.

Recuerde que la mejor manera de saber que un carro usado está en optimas condiciones es a través de su peritaje en un taller especializado y en el que se puedan diagnosticar problemas mecánicos, técnicos o de aspecto del carro con el fin de saber su su venta y compra es viable.

Cuánto vale un peritaje de un carro en Colombia

Ese servicio en el país puede tener un costo que va entre los $ 110.000 y $ 190.000 para los automóviles mientras que el de una camioneta puede llegar a ubicarse entre los $ 1300.000 y $ 240.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas sin papel

Comunidad indígena recibirá educación financiera y facilidades para acceder a vivienda

Bogotá

Papá de asesinada en centro comercial Santafé revela lo último que hizo el presunto agresor

Finanzas sin papel

Sacar las cesantías ahora será más sencillo por cambio que harán con los trámites

Carros

Cupra presentó su nuevo carro híbrido en Colombia; aterrizó con precio llamativo

Nación

Hombre golpeó a su exnovia en plana calle y amigos de la víctima no se lo perdonaron

Loterías

Lotería de Manizales resultado último sorteo hoy 29 de mayo nuevo premio mayor

Entretenimiento

La vaciada de Carolina Soto a Matilda por "malcriada" y dañar su casa; ¿cuánto le costará?

Finanzas sin papel

No es solo ahorro, existen otros consejos para tener una buena educación financiera

Sigue leyendo