Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los precios pueden variar por muchas razones, pero muchas personas en el país la han usado para poder comprar su primer vehículo. Ahora hay más alternativas.
Debido a lo caro que puede salir un carro nuevo en Colombia, muchas personas optan por buscar uno usado. Y en el mercado hay varias alternativas para conseguir uno. Marketplace, páginas especializadas y zonas a las que van los dueños para exponer sus vehículos son algunas, pero en los últimos años hay una que ha ganado más protagonismo.
Son concesionarios que se especializan en adquirir estos carros usados, hacerles un buen peritaje y ponerlos de nuevo en el mercado con una garantía para el comprador, que, muchas veces, está buscando su primer vehículo.
(Vea también: Para el que quiere comprar carro nuevo en 2024 en Colombia hay buenas y malas noticias)
Renault es una de las grandes empresas y con Renew, su línea en este negocio, está anunciando la incorporación en su portafolio de vehículos eléctricos, híbridos, diésel y de gasolina reacondicionados y certificados de diversas marcas a los mejores precios.
Desde esa empresa dieron a conocer que habrá vehículos de diferentes marcas (Chevrolet, Mazda, Kia, entre otras) y que se aumentaron los criterios de admisión de 10 años y 150.000 kilómetros, a vehículos de hasta 12 años y con menos de 200.000 kilómetros recorridos.
Entre las características que ofrece Renault, con Renew, están:
Con el alto precio de los vehículos nuevos, en los últimos años las personas han optado por comprar carro usado, aunque estos también subieron de precio y han variado muy poco.
Aunque el precio depende de varios factores como el año, el kilometraje y el estado del vehículo en su interior y exterior, en el mercado se pueden conseguir carros con 10 años de uso y menos de 200.000 kilómetros desde 20 millones de pesos.
(Vea también: ¿Comprar carro de segunda es buen o mal negocio? Tenga en cuenta estas recomendaciones)
Sin embargo, cuando las personas compran este tipo de carros deben tener en cuenta que deben hacerles más revisiones que poco a poco podrían hacerlos gastar más dinero .
Vehículos de Renault, Chevrolet, Kia, Nissan, Chery y muchas otras marcas están disponibles actualmente en el mercado para poderlos adquirir desde los 20 hasta 60 millones de pesos y hay modelos con 10 años o menos. Lo que sí se debe prestar atención es que no tengan tanto kilometraje.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo