Cuánto valen los carros 0 km más baratos en Colombia; uno cuesta menos de $ 50 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl sector de vehículos aún sigue en números rojos este 2024 por el porcentaje mensual de ventas en Colombia.
En Colombia el sector automotriz ha sido uno de los más golpeados por la pandemia, pues desde entonces las ventas mensuales disminuyeron sustancialmente.
Para abril de 2024 las ventas aumentaron de acuerdo con cifras de la ANDI y Fenalco, pero el acumulado del año se mantiene en cifras negativas, pues el acumulado de enero a abril presentó un decrecimiento del 7,9 % frente al mismo periodo de 2023, llegando a 55.815 vehículos nuevos.
“De acuerdo con las cifras, el sector aún no se recupera y en abril completó un año consecutivo con recursos desfavorables”, alertó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
(Vea también: Campanazo para dueños de talleres y repuestos en Colombia; vendría acelerón en ventas)
Según Fenalco los colombianos no han comprado vehículo debido a la inflación, la volatilidad del dólar y las tasas de interés pese a que el Banco de la República las ha bajado.
Por ello, las empresas fabricantes, importadoras y otros actores del sector realizan esfuerzos para que se reactiven las ventas en el segundo semestre del año, pues el sector mueve alrededor del 6,1 % del PIB de Colombia.
Para ello, algunas marcas han bajado el precio de sus modelos más económicos y brindan opciones de pago como créditos.
¿Cuáles son los vehículos más baratos en Colombia?
De acuerdo con el portal El Carro Colombiano, este es el top 10 de los vehículos más económicos siendo totalmente nuevos:
- Renault Kwid Zen: $ 49.990.000.
El vehículo urbano de Renault, es el más asequible del mercado nacional. Entre sus ventajas está el bajo consumo de combustible, un equipo de seguridad, 18 cm de altura sobre el piso y un maletero de 290 litros que es el más amplio de su categoría.
- Suzuki S-Presso: $ 52.090.000.
Esta referencia viene desde India con estética SUV con ventaja de 18 cm de despeje sobre el piso, algo que es fundamental durante el uso diario en Colombia. También es atractivo por su bajo consumo de gasolina y tiene mejoras en seguridad y eficiencia.
- Chevrolet Joy Hatchback: $ 52.990.000.
Este es un vehículo subcompacto apetecido en el mercado por su espacio interior y la fiabilidad de su motor de 1.4 litros, de tecnología reciente pero heredero del que llevaban los Corsa.
- Kia Picanto Vibrant: $ 54.990.000.
Actualizado a principios de este año, tiene un el diseño de impacto y cuenta con el equipo de seguridad, confort y conectividad más completo desde la versión más económica.
- Fiat Mobi Like: $ 54.990.000.
Cuenta con dotación CarPlay y Android Auto inalámbricos, puerto de carga y datos USB, llave electrónica y un sistema de señal de freno de emergencia.
Destacado: Días sin IVA están a punto de volver a Colombia gracias a nueva ley
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo