Aumento del IVA para carros híbridos enciende alarmas y piden al Gobierno echar reversa

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-05 08:09:20

El gremio de los concesionarios de vehículos rechazó el posible aumento en la tarifa de IVA que pagan los carros con tecnologías híbridas en Colombia.

El sector automotor colombiano enfrenta una compleja temporada en materia de ventas debido a la desaceleración económica, las elevadas tasas de interés, entre otras razones. Para colmo de males, el Gobierno Nacional no diseñó ninguna medida para ayudarlo a levantar cabeza, sino que por el contrario planea subir un impuesto que dispararía los precios de muchos carros.

(Lea también: Carros Toyota, Suzuki, Mazda y de otras marcas se pondrían más caros, por idea de Petro)

Resulta que el Ministerio de Hacienda destapó sus cartas para la ley de financiamiento (más conocida como reforma tributaria) que radicará ante el Congreso de la República para recaudar 12 billones de pesos que le hacen falta para los gastos del próximo año. En ese proyecto se incluyen varios cambios en el IVA y la eliminación de algunos incentivos a la movilidad sostenible.

Según adelantó el ministro Ricardo Bonilla, el Gobierno propondrá eliminar los estímulos tributarios a los vehículos híbridos, a los cuales se les aumentaría el IVA del 5 % al 19 %, lo que sería un golpe durísimo a la ya debilitada industria automotriz.

Concesionarios rechazan aumento de IVA para carros híbridos

Las ventas de vehículos híbridos han tenido un crecimiento del 46 % en 2024. Este tipo de carros, que utilizan un motor a gasolina y uno eléctricos, no tienen pico y placa, por lo que han logrado atraer a los compradores por sus múltiples beneficios.

Pedro Nel Quijano, presidente ejecutivo de la Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto), expresó su desacuerdo frente a la eventual subida del IVA para los híbridos, enfatizando en que esta medida afectaría notablemente las ventas.

“El estancamiento del sector automotor lo que se necesita es una política decidida que reactive las ventas por medio de hacer los vehículos más asequibles al comprador, a través de reducir los impuestos”, afirmó.

A su juicio, subir el IVA del 5 % al 19 % entorpecería la transición a energías más limpias, lo cual riñe con los supuestos objetivos que se ha trazado el Gobierno Nacional.

“Está demostrado que, a mayor carga impositiva, en este caso a los vehículos híbridos, lo que se logra es menos ventas, es decir, menor recaudo”, expresó Quijano.

Aconauto insiste en la eliminación del impuesto al consumo y la reducción del IVA, con el objetivo de que aumenten las ventas y, a mayor facturación, “mayor es el recaudo de ingresos fiscales y se concretan más puestos de trabajo”.

Cuánto puede subir de precio un carro híbrido por IVA del 19 % en Colombia

Hagamos el ejercicio con un vehículo híbrido cuyo valor es de 100 millones de pesos. Si el Gobierno decide subir la tarifa del IVA de 5 % a 19 %, ese mismo carro pasaría a costar aproximadamente 114 millones.

En ese sentido, el incremento sería notable y la industria podría ver cómo un segmento que va en crecimiento y que les ha ayudado a apalancar sus ventas, disminuye su atractivo antes los elevados costos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Sigue leyendo