Carros en Colombia tienen una falla común que está dejando varados a conductores

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2022-06-30 12:20:51

Según los resultados de una aplicación en la que se reportan las fallas de los vehículos, la mayoría de personas consultan daños en instalaciones eléctricas.

El estudio hecho por la red de talleres Eurotaller partió de la información recolectada gracias a las más de 7.000 consultas en los últimos seis años y se logró establecer que las fallas eléctricas son las más usuales en los vehículos que se mueven por Colombia y que terminan varados, aunque no todos los afectados son esos autos baratos que muchos buscan.

Es usual ver carros varados en las calles y carreteras de Colombia. Aunque es más común que sean los vehículos más viejos los que reporten fallas, las malas prácticas de algunos conductores también han afectado a los vehículos nuevos, especialmente en los viajes intermunicipales.

Frente a esto, un estudio publicado por El Carro Colombiano, con base en las cifras arrojadas por la aplicación llamada Autotecnic, la red de talleres Eurotaller puso en evidencia las fallas que más reportan los conductores del país.

(Vea también: Países en donde comprar carro es más caro o barato: vea la posición de Colombia)

Carros más varados en Colombia: cuáles son las fallas principales

El análisis estableció que el 28 % de las personas que reportaron fallas en la aplicación lo hicieron porque tenían algún error en las instalaciones eléctricas del vehículo, sin importar que fuera nuevo o no, aunque poco a poco les han metido la mano a los que salen del concesionario.

El siguiente ítem, con 23 %, fue la falla en los sensores, pues con el pasar de los años los automóviles tienen cada vez más sensores que mandan alertas sobre lo que no anda bien en el automóvil.

Los actuadores eléctricos, con 21 %, fue el que se llevó el tercer lugar entre los factores por los que más se varan los carros en Colombia, mientras que el cuarto tiene que ver con las averías mecánicas, que fueron reportadas en un 18 %.

Para poder solucionar estos ‘gallitos’, el estudio señaló que reemplazar la bomba de gasolina (31 %), seguida por los inyectores (25 %), las unidades de control (19 %), las bobinas de encendido (15 %) y los relés (10 %), aunque también se le debe prestar mucha atención a las llantas.

Frente a esto, lo que resaltan es que estos daños no son provocados por las marcas que venden los vehículos en Colombia ni corresponden a defectos de fábrica sino a una mala manipulación de los mecánicos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo