Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Comprar carro nuevo o usado es el propósito de muchos para el año que llega. Por eso, debe tener en cuenta algunos factores cruciales para hacerlo bien.
El primer elemento a tener en cuenta es la amplia variedad de vehículos en el mercado. Luego de la pandemia, decenas de marcas han lanzado en Colombia nuevos modelos que llaman la atención.
Respecto a los usados, también hay una oferta importante, aunque cifras oficiales del Runt evidencian que los traspasos de carros usados bajaron en 2024 a comparación de lo visto en 2023.
(Vea también: Qué produce el olor a carro nuevo, que fascina a quienes estrenan; esconde peligro).
La segunda cosa que debe tener en consideración es el precio, pero no solo el del vehículo sino también el del traspaso legal, el de los impuestos anuales, el de cuánto cuesta llevarlo al taller, el de los repuestos, el de cuánto cuesta tanquearlo, etc.
Para eso, es clave que usted haga un estudio previo y que incluso maneje varias opciones de carros que quiere comprar. Esto, para tener un plan B o C en caso de que el vehículo que anhela no sea costeable.
El tercer elemento corresponde a sus necesidades y gustos personales. Si lo quiere a gasolina o eléctrico, si prefiere un sedán o una 4×4, el color, los accesorios, la cojinería, etc.
Para el caso de los usados, súmele elementos claves como el kilometraje, si el carro tiene comparendos, si sufrió un choque alguna vez, si tuvo reparaciones a gran escala, entre otros ítems importantes.
En el caso de un carro nuevo, es esencial investigar las marcas, modelos, precios y garantías ofrecidas por los concesionarios. Comparar opciones permite identificar vehículos con mejor relación calidad-precio, consumo de combustible eficiente y menores costos de mantenimiento.
Además, conocer las políticas de garantía y la disponibilidad de repuestos y servicios técnicos en el país garantiza una mejor experiencia postventa y reduce riesgos de costos imprevistos.
Para los carros usados, la importancia de informarse es aún mayor. Es fundamental verificar el historial del vehículo, incluyendo accidentes previos, multas pendientes y antecedentes legales. Revisar el estado mecánico del carro con la ayuda de un experto o mecánico de confianza asegura que el vehículo esté en buenas condiciones y evita gastos adicionales en reparaciones.
Asimismo, comprobar que los documentos del carro, como la tarjeta de propiedad y el Soat, estén al día es imprescindible para evitar problemas legales después.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Sigue leyendo