Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de MG, que se ha ido ganando un reconocimiento en el mercado colombiano y ahora se acercará mucho más con una fábrica en Latinoamérica.
Esta empresa que tiene una de las camionetas más baratas del mercado colombiano reveló que en su plan de expansión está abrir una nueva fábrica en México, lo que les permitirá acercarse a los países en los que está ganando un espacio.
La intención de la marca británica es usar al país ‘manito’ para empezar a producir sus carros, y meterle el acelerador a la industria de los eléctricos. Si bien no dio mayores detalles sobre cuándo estará lista la fábrica y cuáles vehículos construirán ahí, la intención está clara: meterse en el mercado estadounidense más fuertemente y llegar a los países latinoamericanos en los que el incremento de los vehículos con energías alternas está creciendo poco a poco.
(Vea también: Ilusionan a quienes van a comprar carro nuevo en Colombia; les podría salir más barato)
MG fabrica actualmente gran parte de sus vehículos en China, y a pesar de la distancia ha logrado meterse en el mercado mexicano, donde ya superaron los 150.000 vehículos vendidos, y en Colombia, donde cada vez hay más concesionarios ofreciendo sus camionetas, especialmente.
“Mirando hacia el futuro, estamos emocionados de anunciar planes para establecer a México como un hub para América Latina. Esto incluye no solo una planta de fabricación, sino también un centro de investigación y desarrollo. Este movimiento nos permitirá no solo producir vehículos, sino también generar inteligencia de mercado diseñada específicamente para y por América Latina”, dijo Zhang Wei, presidente de MG Motor en México, según El Financiero.
El anuncio de MG llega las pocas semanas de que BYD, empresa china de vehículos eléctricos, también anunciara que abrirá una fábrica en México, lo que pone a este país como el centro de distribución de dos grandes marcas para Latinoamérica.
Colombia es uno de los países en los que esta marca británica está ganando un espacio. Según El Tiempo, son importadas por Distribuidora Los Autos, pero comercializadas en diferentes concesionarios.
En la actualidad, MG tiene 6 vehículos disponibles a nivel nacional. El más barato de la marca es la MG-ZS a gasolina, que cuesta 75’990.000 pesos. Las camionetas eléctricas nuevas están entre 139’900.000 y 204’990.000 pesos.
La ilusión de muchos es que con una fábrica en México, la llegada de MG a Colombia pueda ser con más vehículos o a un mejor precio, especialmente los eléctricos, pues estos, como los híbridos, se están llevando la parada en las ventas en lo que va de este 2024.
De hecho, el presidente Gustavo Petro ha manifestado en varias oportunidades su intención para que lleguen fabricantes de autos al país, por lo que no se descarta que en los dos años de Gobierno intente un movimiento en este sentido con MG.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo