Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   May 22, 2024 - 11:55 am
Visitar sitio

Las personas que son fanáticas a la astronomía y observar el cielo, tendrán diversas oportunidades a lo largo de los próximos años, debido a una serie de eclipses solares.

De acuerdo con la Nasa, estas son las fechas, los tipos de eclipses y regiones donde serán visibles.

(Lea además: ¿Cuándo saldrá la ‘Luna de flores’ en Colombia? Agéndese que será pronto)

2 de octubre de 2024: eclipse solar anular

El próximo 2 de octubre de 2024, habrá un eclipse solar anular. Cabe destacar que, este tipo de eclipse surge cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando un anillo brillante; y en este caso, será visible en América del Sur. Además, un eclipse parcial podrá observarse en:

  • América del Sur
  • La Antártida
  • El Océano Pacífico
  • El Océano Atlántico
  • América del Norte

29 de marzo de 2025: eclipse solar parcial

Igualmente, en este tipo de eclipse, solo una parte del Sol es cubierta por la Luna. Las regiones verán este evento son:

  • Europa
  • Asia
  • África
  • América del Norte
  • América del Sur
  • El Océano Atlántico
  • El Océano Ártico

21 de septiembre de 2025: eclipse solar parcial

Las zonas de visibilidad serán:

  • El Océano Atlántico
  • Australia
  • La Antártida
  • El Océano Pacífico

(Vea también: Efectos del eclipse solar en los animales: qué cambios experimentan durante este fenómeno)

17 de febrero de 2026: eclipse solar anular

Este fenómeno se observará en las siguientes regiones:

  • El Océano Atlántico
  • La Antártida
  • África
  • El Océano Pacífico
  • América del Sur
  • El Océano Índico

12 de agosto de 2026: eclipse solar total

Este evento se produce cuando la Luna cubre completamente al Sol, creando un efecto de noche durante el día.

  • Groenlandia
  • Islandia
  • España
  • Rusia
  • Una pequeña zona de Portugal

Además, un eclipse parcial podrá observarse en:

  • América del Norte
  • El Océano Ártico
  • Europa
  • África
  • El Océano Atlántico
  • El Océano Pacífico

Cabe resaltar que, es fundamental tomar precauciones al observar un eclipse solar. Nunca se debe mirar directamente al sol sin protección ocular adecuada, ya que puede causar daños permanentes en la vista.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.