Así como hay algunos lugares destacados para el turismo en Colombia, existe un lugar en el país que será rival de la ‘Tricolor’ en la Copa América para quienes aspiren a irse a vivir allá.
¿Cuál es la ciudad más segura de Brasil?
Recife, que lidera la clasificación sobre Índice de Percepción de Seguridad replicada por Mabrian, es el lugar más recomendado para quienes deseen un espacio para vivir en el territorio brasileño.
Lo cierto es que esa característica clave como la más segura se suma a otras cualidades expuestas por los expertos turísticos de Koetz al referirse a los lugares más populares para los extranjeros.
“Recife, la capital de Pernambuco, es una ciudad histórica con hermosas playas, rica cultura y animada vida nocturna, además de ser un centro cultural y de actividades en el área de tecnología”, indicó.
¿Qué necesita un colombiano para vivir en Brasil?
- Pasaporte colombiano válido con al menos seis meses de vigencia restante a partir de la fecha de ingreso a Brasil.
- Visa de residencia válida, la cual puede obtenerse en el Consulado o Embajada de Brasil en Colombia.
- Prueba de ingresos suficientes para mantenerse en Brasil.
- Certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado.
- Certificado médico de buena salud apostillado o legalizado.
¿Qué requiere un colombiano para viajar a Brasil?
- Pasaporte colombiano válido con al menos seis meses de vigencia restante a partir de la fecha de ingreso a Brasil.
- Tiquete de ida y vuelta o de continuación del viaje.
- Prueba de fondos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía.
- Alojamiento reservado o carta de invitación de un amigo o familiar residente en Brasil.
En caso de ser por negocios:
- Pasaporte colombiano válido con al menos seis meses de vigencia restante a partir de la fecha de ingreso a Brasil.
- Visa de negocios válida, la cual puede obtenerse en el Consulado o Embajada de Brasil en Colombia.
- Tiquete de ida y vuelta o de continuación del viaje.
- Prueba de fondos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía.
- Carta de invitación de una empresa brasileña o documentación que compruebe el motivo del viaje de negocios.
Si es por trabajo:
- Pasaporte colombiano válido con al menos seis meses de vigencia restante a partir de la fecha de ingreso a Brasil.
- Visa de trabajo válida, la cual puede obtenerse en el Consulado o Embajada de Brasil en Colombia.
- Contrato de trabajo con una empresa brasileña.
- Prueba de fondos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.
LO ÚLTIMO