El servicio de videos de Google explicó en su blog oficial las reglas, que se dividen en tres grandes grupos y quienes publiquen contenido de este tipo no podrán tener pauta publicitaria en los videos:
También te puede interesar
- Contenido de odio: que promueva la discriminación, la desigualdad o humille a un individuo o grupo de personas con base en su raza, etnicidad, origen étnico, nacionalidad, religión, discapacidad, edad, ser veterano [de guerra], orientación sexual, identidad de género, u otra característica asociada a la discriminación sistemática o marginalización.
- Uso inapropiado de personajes de entretenimiento familiar: personajes aptos para todo público relacionado con comportamientos violentos, sexuales, viles o inapropiados, incluso si son satíricos o cómicos.
- Contenido incendiario y degradante: por ejemplo, videos que usan un lenguaje irrespetuoso que avergüenza o insulta a un grupo o individuo.
Estas medidas fueron tomadas por la compañía en respuesta a un artículo publicado en la revista Time, que mostraba cómo en muchos de estos contenidos aparecían anuncios de marcas conocidas. Varios de estos anunciantes, como Audi, L’Oreal y hasta el mismo gobierno británico retiraron su pauta de YouTube luego del informe, indica Engadget.
El portal de videos logró negociar con todos estas firmas para que regresaran a su web, pero con la condición de garantizar mejores controles en el contenido, añade el medio.