Refugios Flotantes
Desde bunkers a prueba de agua hasta refugios en elevaciones del terreno, son algunas de las alternativas que tienen los gobiernos de varios países para refugiar a su población ante posibles eventualidades.
Para el 2014, se construyó el primer refugio contra tsunamis en Washington el cual podría salvar hasta 1.000 personas gracias a la edificación de acero y hormigón, según Gizmodo.
Acabar con el Tsunami en el mar
Los tsunamis tienden a moverse de forma horizontal hacia la orilla como si se tratase de un muelle, si ese muelle se destruye en pedazos a medida que se mueve, se debilitará y se detendrá antes de llegar al final. Esto es algo que se puede lograr con unas cuantas islas bien ubicadas.
Los expertos aseguran que las islas artificiales podrían funcionar, incluso se podrían utilizar los desechos plásticos que abundan en el mar para construirlas y no emplear muchos recursos para crearlas.
Construir un muro
Varios ingenieros optan por este mecanismo para combatir los tsunamis, pero hay que tener en cuenta que su construcción es de alto riesgo. Además, estas construcciones solo ofrecen cierta protección teniendo en cuenta que su fuerza, velocidad y tamaño varía por lo que solo servirían en determinados casos y no siempre.
Un cañón gigante
De acuerdo con Heliyon, el profesor de matemáticas Usama Kadri sugirió en un artículo que los cañones anti tsunamis podrían ayudar algún día. La clave de estos mecanismos está en las ondas de gravedad acústica, las cuales se generan de forma natural en fenómenos naturales como terremotos y servirían de alerta temprana para los tsunamis.
LO ÚLTIMO