
La sala de exposiciones Julio Mario Santo Domingo de la Universidad de los Andes, se convirtió en escenario de las exhibiciones “Ultrarrealismo” y “Trascender los límites”, que contienen obras que exploran la artesanía y el arte digital y contemporáneo coreano. El ‘lienzo’ de las obras son los populares televisores Samsung The Frame y proyectores Smart The Freestyle.
La obra permite explorar el arte y la tecnología desde una perspectiva antes inimaginada y refuerza la idea de que relación entre ambas es cada vez mayor.
‘Ultrarealismo’, arte y tecnología en una sola obra de arte
La exhibición ‘Ultrarrealismo’ fue adaptada para ser expuesta en Bogotá a partir de la muestra Entretejido (2020, Seúl) y presenta las obras de Inkyung Kwon, que combina técnicas tradicionales y modernas para explorar el conflicto entre ciudad y naturaleza y Seunghoon Lee, que experimenta con arte digital, rompiendo la estabilidad visual para reinterpretar el espacio y tiempo.
Seunghoon Lee explora la intersección del arte y la tecnología, en una obra que muestra elementos animados para generar lo que denominan “pinturas temporales” utilizando técnicas de pintura digital y animación cuadro a cuadro, que se entrelazan para producir obras excepcionales.
Estas obras se exhiben en televisores The Frame, y proyectores The Freestyle de Samsung que, gracias a características técnicas de avanzada y altísima calidad visual, permiten ver en detalle el trabajo y apreciar la intencionalidad del artista, manteniendo los colores y transparencias de la forma en que fueron concebidos.
La unión de tecnología y cultura refuerza la identidad coreana y conecta a Samsung con un público que valora tanto la innovación como el patrimonio cultural. Gracias a esto, ha desarrollado productos como The Frame que permiten exhibir obras de arte, ofrecer una calidad de pantalla sin igual, una galería digital de más de 1.800 obras, una delgadez similar a la de un cuadro con sus marcos intercambiables, lo que permite transformar cualquier espacio en una galería personal.



‘Trascender los límites’, tradición y modernidad
Por otro lado, la exhibición ‘Trascender los límites’, destaca la unión entre artesanía tradicional coreana y técnicas contemporáneas, artistas como Sang-Yung Lhee (textil), Hae-Won Lee (papel), y Soo-Young Han (cerámica) reinterpretan materiales como nácar, vidrio y textiles, integrando tecnología moderna. Las obras combinan un hilo conductor entre la tradición coreana, la funcionalidad y la belleza.
“Samsung reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el progreso, destacando que el arte y la cultura son pilares esenciales para preservar la identidad y fortalecer la conexión global. Estos valores inspiran a la compañía a apoyar iniciativas como esta, donde la integración entre arte y tecnología abre nuevas posibilidades de comprensión y creatividad”, afirma Sangho Lee, presidente de Samsung Electronics Colombia.
¿Dónde ver exposiciones de arte coreano en tecnología Samsung?
La exposición, concebida como una vitrina cultural de Corea en Colombia en alianza con la Fundación Asia Iberoamérica, el Centro Cultural de la Universidad de los Andes, el Ministerio de Cultura de Corea del Sur, la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE), el Consejo de las Artes de Corea (ARKO), Travelling Korean Arts, el Museo de Arte OCI, la Fundación Coreana de Artesanía y Diseño (KCDF) y Samsung Electronics Colombia, estará abierta al público totalmente gratis desde el 20 de noviembre hasta el 14 de diciembre en la calle 20 #1 – 20 en Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z