Así. Simple, sin misterio, sin vergüenza y encantador. Así es el lenguaje de los pequeños. A media o a corta lengua.
Con palabras recortadas, machacadas y hasta inventadas. Poco y hasta nada entendibles. Con necesidad de traductor de Google del mandarín al español, y hasta con necesidad de tres días de entrenamiento de oído para comprender, a ciencia cierta, de lo que hablan.
Un lenguaje que a nosotros los padres enternece y enamora. Un lenguaje que quisiéramos conservar en una cajita musical como la sinfonía de nuestras vidas.
Anhelo que esa voz dulce, amorosa, tierna y bendita voz retumbe por siempre en mi corazón como las palabras más bellas de un predilecto diccionario.
Por eso, he elaborado con ayuda de familiares y amigos un diccionario de bebés con sus palabras más divertidas, que decían cuando apenas empezaban a hablar o, incluso, que conservaron por tiempo durante su crecimiento.
Seguro, todas ellas nos llevarán a una historia y por siempre recordaremos a nuestros hijos cuando eran bebés, porque para una madre o un padre, así su hijo crezca, siempre seguirá siendo su bebé. Los ojos del amor no pasan en el tiempo, así los achaques de la vida quieran romperte hasta el lomo.
Mi abuelita, de 88 años, aún recuerda con gran amor y jocosidad que uno de sus bebés, hoy de 66 años, teniendo este 8 años y leyendo una de las consideraciones de la novena del Niño Dios, dijo “Niño tan pechocho”, en vez de “Niño tan precioso”. Razón por la cual, mi gran tío no se reconoce por su nombre Ovidio, sino por tío Pechocho.
Carolina Soto, presentadora de televisión, nos cuenta que las palabras predilectas dichas por sus hijos han sido: Difafa: Disfraza; Me ponguí: Me puse; Pataoneta: Pantaloneta; Papai: Papá Noel y Papato: Zapato.

Valentina Cuervo, presentadora de noticias, recuerda que las de sus hijos han sido: Zunco: Zancudo; Papo pis: Cumpleaños feliz; Butá: Bogotá; Choncontantina: Chocolatina y Etá hashiendo muto picho: está haciendo mucho frío.

Mónica Fonseca, empresaria y presentadora, por su parte, recuerda las de sus hijos: Aventuhuevo: Aventurero;
Chichanchez: Regañes; Pata: Pasta; Tine: Joaquín y Cu: Teta.

Y María Clara Rodríguez, empresaria y presentadora, sonríe al recordar las de su hija: Hició: Hizo; Hicí: Hice; Pongaré: Pondré; Hipopano: Hipopótamo y Zafufas: Pantuflas.

MÁS PARA EL DICCIONARIO
Abela: Abuela
Aca: Agua
Áchame: Álzame
Airopuelto: Aeropuerto
Alepa: Arepa
Aquí toy: Aquí estoy
A none tas?
Bachula: Basura
Bebos: Huevos
Calo: Carro
Cayí: Caí
Chaquetada: Chaqueta
Chayo: Chao
Caquita: Blanquita
Cicina: Piscina
Chichalon: Chicharrón
Cocholate: Chocolate
Cocolilo: Cocodrilo
Cocores: Colores
Cococola: Coca-Cola
Colazón: Corazón
¿Cómo que mañan? ¿Cómo se llaman?
Contaste: Compraste
Cuanco: Cuando
Dinodoro: Inodoro
Esparia: Espalda
Evo: Huevo
Favoridos: Favoritos
Fuita: Fruta
Gande: Grande
Gartija = Lagartija
Gilafa: Jirafa
Gogis: Rodrigo
Gogo: Gorro
Lela: Abuela
Lemedio: Remedio
Lemba: Lengua
Mai: Más
Me la tuyas: Me ayudas
Melo: miedo
Me pendió: Me reprendió
Mis: maíz
Molado: Morado
Motos: Mocos
Murciégalo = Murciélago
No te propuques: No te preocupes
Otey: Okey
Palino: Padrino
Panene: Spiderman
Papatos: Zapatos
Papel mecolo: Papel higiénico
Pechocho: Precioso
Petas: Prestas
Petueca: Pecueca
Peyeyos: Bomberos
Pipetas: Crispetas
Pichecha: princesa
Pilica: Película
Pipino: Pepino
Pocholate: Chocolate
Ponió: Puso
Pónguemelas: Ponmelas
Potolones: Pantalones
Puta: Fruta
Quiquitico: Chiquitito
Qullur: Yogur
Tesus: Jesús
Tintival: Individual
Tita: Abuelita
Tota: Torta
Topamos: Hipopótamo
Tranquílate: Tranquilízate
Rerísima: Riquísima
Setabó: Se acabó
Sumercarado: Milciquientos
Veldad: Verdad
Encuentra todas las columnas de ‘Mamiboss’ en este enlace.
Sígueme en Instagram como @montorferreira.
*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan para nada la posición editorial de Pulzo.
LO ÚLTIMO