
Vicky Dávila, a lo largo de su carrera periodística de más de tres décadas, ha sido una figura destacada en la narrativa de los principales eventos del país. Pocos no conocerán su nombre, pues además de llevar años en el oficio de cubrir noticias, ha brillado por ser protagonista al desmantelar varios escándalos políticos.
Ha pasado por casas muy importantes como La W Radio y su última, en la que tuvo un mayor rayo de luz encima, Revista Semana. Para sorpresa de muchos, y luego de luchar por mantener su prestigio después de tantas críticas, Dávila se despidió de su puesto y las especulaciones de su lanzamiento como candidata a la presidencia no dejan de sonar.
(Vea también: Juan Daniel Oviedo le competirá a Vicky Dávila y también será candidato a la presidencia)
Renunció, pero no dejó pasar la oportunidad para despedirse de los que la siguieron durante tanto tiempo y de quienes también la criticaron, por lo que decidió escribir sus últimas palabras en el portal, las que ella describió como su forma de “dar la cara”.
Inició contando un poco de su historia, su infancia y la manera en la que fue criada. El momento en el que se enamoró del periodismo, los personajes que conoció gracias al oficio y los mementos que la inspiraron, pero también que la marcaron.
Sin embargo, detalles importantes a resaltar sobre su discurso, y sobre la duda que tienen muchos sobre su candidatura, se resumió en tres párrafos:
“Hoy necesitamos un país que, unido, busque oportunidades para todos. No puede ser que muchos vecinos de la región sigan avanzando, y nosotros, en cambio, estemos retrocediendo. Hay que derrotar el miedo, hay que resetear la política, no nos podemos rendir. El presidente o la presidenta no puede ser más que un empleado de los colombianos y su reto debe ser entender el honor y la responsabilidad que eso encarna. Pero, sobre todo, debemos equiparar las prioridades de los políticos con las necesidades de la gente.
Me voy de Semana con la tarea cumplida. A mis compañeros del alma les pido que sigan adelante, que la prensa libre es una garantía en una democracia. Ahora tienen la obligación de exigirme con todo el rigor como a los demás. Gracias a los propietarios de la revista, porque más allá de nuestras diferencias, siempre me dieron libertad para hacer periodismo. Los intereses empresariales nunca estuvieron por encima de nuestra obligación como periodistas. Todo lo pude publicar.
(Vea también: Hermano de Colmenares sorprendió con foto de Vicky Dávila: la mostró como presidenta)
Llegué hasta aquí siendo una mujer transparente. Les pido a mis lectores y a mis compañeros que ya no me vean con la mirada comprensible del periodismo, sino con la mirada crítica a quien intenta involucrarse para generar un cambio positivo en nuestro amado país. Nunca los voy a defraudar. Gracias a Dios, porque sin su fuerza y su protección yo no sería nada”.
A pesar de que Dávila no pronunció abiertamente su postulación, es evidente que confirmaría su entrada al mundo de la política, ya no como crítica, sino como participante, precisamente en épocas electorales, detalle que podría dejar con un sinsabor a más de uno, luego de que ella afirmara abiertamente, en años pasados, que jamás lo haría.
En los años que ejerció como periodista, ha sido señalada como una de las más fuertes críticas del Gobierno de Petro, y en general, de quienes optan por una posición política de izquierda.
Es evidente que desde ya muchos líderes están pensando en cómo afrontar la posible candidatura de Dávila, moviendo fichas y hasta haciendo conjeturas sobre la que sería la actitud de Petro.
(Vea también: ¿Tiene opción Vicky Dávila de llegar a la presidencia sin contar con experiencia política?)
Ahora solo será cuestión de tiempo para que, a través de las redes sociales de Dávila, se termine de confirmar la noticia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO