
En Bogotá y otras ciudades se llevó a cabo la jornada del simulacro de evacuación con el fin de revisar los planes de prevención que se tienen ante eventuales desastres como temblores o terremotos. En la capital de la República la primera actividad estaba programada para las 10:00 de la mañana, ya que habrá otra en la noche a las 9:00 p. m.
En su mayoría, los habitantes de Bogotá cumplieron con la jornada; sin embargo, hubo uno que otro despistado que no salió de su lugar de residencia, trabajo o estudio para atender el evento. Además, en los sitios de evacuación, la jornada se desarrolló en calma y hay quienes dicen que faltó un poco más de compromiso de los participantes que se tomaron la actividad como simple pérdida de tiempo.
#AEstaHora nuestro #EquipoBogotaLimpia se suma al ejercicio de #SimulacroNacional2023 desde los diferentes puntos de trabajo 👍 ¡La seguridad y bienestar! Es primordial😉 pic.twitter.com/HMYsFPVHGw
— Bogotá Limpia S.A.S (@BogotaLimpiaSAS) October 4, 2023
Con éxito se lleva a cabo la jornada de simulacro ante emergencias en la Gobernación de Cundinamarca, gracias a la activa participación de funcionarios, contratistas y visitantes.#SimulacroNacional2023 pic.twitter.com/RIjLRcbEgE
— ElDoradoRadio (@ElDoradoRadioCo) October 4, 2023
#SimulacroNacional2023 Empresas en el sector de la Zona T en Bogotá, hacen parte del simulacro. pic.twitter.com/tSncS3Kp56
— 360 Radio (@360RadioCo) October 4, 2023
Cómo fue el simulacro de evacuación en Colombia
La alcaldesa Claudia López estuvo en un comando de las Fuerzas Militares y participó de la evacuación saliendo hacia el sitio destinado para el evento. Desde ese lugar dio un balance sobre el simulacro y la participación que hubo en la capital.
🔴Así se desarrolla el simulacro de evacuación en Bogotá hoy 4 de octubre. ¡Conéctese!⬇️ https://t.co/XCULUC9Em0
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 4, 2023
También, en colegios, universidades, clínicas, empresas y entidades del Estado también hubo una masiva participación. En sitios emblemáticos como el Parque de la 93, en el norte de Bogotá, salieron decenas de personas que se ubicaron con sus respectivas comitivas y atendieron a las indicaciones que les daban los brigadistas, quienes hicieron la simulación de atender a una persona en caso de emergencia.




En ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena, también hubo una masiva participación y la mayoría salieron hacia las plazas públicas para ubicarse en los sitios destinados para el simulacro. Por ahora no se reportan novedades y los organismos de socorro se mantienen en alerta para cualquier eventualidad.
📍 Este es el panorama en Cali ante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se realizó este miércoles en todo el país. Más detalles en https://t.co/piwyO0urSS pic.twitter.com/8x36k9Koqt
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) October 4, 2023
🚨 (10:15 a.m.) Durante la jornada, la sala situacional de operaciones, instalada en el Edificio Bussines Plaza, cumple otra función importante: es la encargada de consolidar la información de las zonas de mayor impacto y de hacerle seguimiento al cumplimiento del simulacro. pic.twitter.com/Q6z97aUVtv
— DAGRD – Medellín (@DAGRDMedellin) October 4, 2023
En el #SimulacroNacional2023 🚨 se evalúa la efectividad de planes y protocolos de atención a emergencias, articulando 🔊 comunicación, alertas y respuesta en lo comunitario, institucional, público y privado ⏱️.
Este es el panorama en Duitama 📌. pic.twitter.com/86jDDFYt9T
— BOYACÁ 95.6 FM (@EMISORA956) October 4, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z