La legación diplomática va a ofrecer servicios consulares y de pasaportes a los más de 14.000 australianos que visitan a Colombia cada año, dijo Bishop, y aseguró que va a ayudar a crear oportunidades para las empresas de su país

Para la diplomática, Colombia es la cuarta economía más grande de América Latina. Y reveló que el comercio total de Australia con Colombia es de 500 millones de dólares al año y la inversión de su país en Colombia supera los 3.000 millones de dólares.

El artículo continúa abajo

Añadió que las perspectivas de una paz duradera en Colombia están creando posibilidades en sectores en los que Australia es líder mundial, y aseguró que, por eso, empresarios australianos quieren venir a invertir en sectores como minería, hidrocarburos, educación, agroindustria y seguros.

Los fuertes vínculos en materia de educación entre los dos países se reflejan, por ejemplo, en que en el año pasado, 17.000 estudiantes colombianos se fueron a estudiar a Australia, destacó la diplomática.

Luego de ese anuncio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reconoció y dio la bienvenida a la decisión del gobierno de Australia de abrir su representación diplomática. “Las relaciones entre los dos países se han fortalecido en los últimos años en los sectores de educación, minería sostenible, comercio e inversión”, dice la cancillería en un comunicado enviado vía correo electrónico.

Sobre los estudiantes que viajaron a ese país en 2016, a hacer estudios de pregrado y posgrado, la Cancillería destacó que “las universidades australianas han desarrollado una estrecha relación con universidades colombianas beneficiando así a miles de estudiantes y profesores colombianos”.

“Australia es un socio estratégico de Colombia y un país fundamental que nos apoya en nuestra aspiración de una mejor inserción en el Asia del Pacífico y en nuestro ingreso a la OCDE”, agrega la Cancillería. “El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y los lazos económicos, comerciales, de inversión y académicos con Australia y agradece esta importante decisión de su gobierno”.

Ninguno de los dos gobiernos, sin embargo, precisó cuándo abrirá la nueva delegación diplomática,