La Superintendencia de Notariado y Registro amplió sus explicaciones sobre el incidente de las últimas horas y publicó un texto firmado por Carlos Alberto García, que aseguró ser integrante del equipo de comunicaciones y estar a cargo de la cuenta de Twitter de la entidad.
En el texto García reconoce su error y pide disculpas a Coronell y Martínez por la agresión que hizo contra ellos “en un momento de acaloramiento”. También enfatizó en que no reflejaba la posición de la entidad de la que fue desvinculado, según relata.
García fue jefe de prensa de Andrés Felipe Arias durante su estancia en el Ministerio de Agricultura, según Martínez. Cabe recordar que, precisamente, uno de los mensajes en cuestión contra Martínez fueron respuesta a los reclamos de Martínez por el caso de Arias.
Entre tanto, la Superintendencia agregó que el objetivo de que García reconociera la autoría de esos trinos, era confirmar que “nada tienen que ver con la entidad” y reiteraron las disculpas a los periodistas.
Horas antes, Martínez ya había señalado a García como el autor de los mensajes asegurando que no “fue ningún hackeo” y Coronell le agradeció a su colega por apresurar “lo que se perfilaba como otra “investigación exhaustiva”.
Cabe recordar que este viernes, García le había dicho a El Tiempo que supuestamente le robaron la simcard donde manejaba sus cuentas de Twitter y después habían enviado los trinos.
Luego de la confirmación de la Supernotariado, los periodistas reaccionaron así:
¿Entonces no era un robo de teléfono? ¿Ni una cuenta intervenida? pic.twitter.com/sAMtJQrEsy
— Daniel Coronell (@DCoronell) 29 de diciembre de 2018
La @Supernotariado confirma mi denuncia y publica comunicado de Carlos Alberto García Castro expresando sus disculpas con @DCoronell y conmigo por los trinos difamatorios que escribió en la cuenta oficial pensando que lo hacía desde las cuentas ficticias desde las que ataca https://t.co/CMCjCKiYs3
— Julián F. Martínez (@JulianFMartinez) December 29, 2018
La respuesta de la entidad de control se dio luego de ser duramente criticada por varios sectores que defienden a los periodistas en el país.
Por ejemplo, Pedro Vaca, director de la Fundación para la Libertad de Prensa, consideró que la entidad no había sido clara en sus explicaciones sobre las publicaciones tras anunciar la investigación interna, y señaló que estaban encubriendo al responsable.
Por otro lado, la FLIP expresó “su preocupación por esta situación” y advirtió que enviaría un derecho de petición a la Supernotariado para que diera a conocer las circunstancias en las que se hicieron las publicaciones.
El comunicado no explica nada y este tuit de @Supernotariado es además inverosímil porque saben exactamente qué pasó. Quieren lavar su responsabilidad remitiendo a control interno.
Esto es gravísimo : una entidad de Gobierno difama a los periodistas@DCoronell y @JulianFMartinez https://t.co/KrlOVtnQj1— Pedro Vaca V. (@PVacaV) December 28, 2018
Yo sí quisiera que me explicaran como una cuenta verificada de Tw (que tiene contraseña en dos pasos) fue 'intervenida'
El @Supernotariado sabe exactamente quien escribió esos trinos difamando a @DCoronell y @JulianFMartinez pero a la par que ofrecen excusas lo están en cubriendo https://t.co/KrlOVtnQj1— Pedro Vaca V. (@PVacaV) December 28, 2018
Entre tanto, el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edinson Lanza, se sumó a la discusión pidiendo una investigación.
Difamar e insultar a periodistas desde organismo estatal es una violación flagrante a la obligación del Estado de garantizar seguridad de los comunicadores y el ambiente para ejercer el periodismo. Me sumo a la @flip y @cboteromarino en pedir investigación y reparación integral https://t.co/kyojMfK8yN
— Edison Lanza (@EdisonLanza) December 29, 2018
Catalina Botero, que precedió a Lanza en ese cargo, también había afirmado que “la publicación de mensajes insultantes a periodistas críticos desde una cuenta estatal ocasiona un perjuicio grave no solo a quienes se menciona sino a todo el periodismo”.
Botero también exigió una reparación para los comunicadores y afirmó que no bastaba “una disculpa genérica y ambigua sobre los hechos”.
LO ÚLTIMO