“El que quiera oír música en su casa, puede oír la que quiera, pero no puede salir con música estridente a la calle a imponérsela a los demás, a generar ruido”, indicó a Noticias Caracol el alcalde de Soledad, Joao Herrera.
También te puede interesar
Desde mañana viernes hasta el próximo lunes de pascua se mantendrá esta prohibición, al igual que la del consumo de bebidas alcohólicas.
“Que no sea una ‘parranda santa’, sino una Semana Santa realmente dedicada a Dios”, comentó Herrera al noticiero.
Esas restricciones aplicarán de igual manera en Malambo, en donde tampoco se podrán realizar espectáculos públicos en los que se utilice el ‘picó’, indicó el informativo.
El municipio de Galapa también se une a las medidas para promover una semana de recogimiento y aquellos que no las acaten tendrán multas de hasta 30 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Pero Atlántico no es el único departamento en donde se impusieron prohibiciones con motivos religiosos. En Nariño, según Portafolio, los alcaldes de 6 municipios (Puerres, Linares, Buesaco, San Pablo, Iles y Chachagui) también decidieron decretar ‘ley seca’ para fomentar la espiritualidad.
Sin embargo, la determinación de los mandatarios locales sería inconstitucional, pues el diario señala, tras consultar al abogado Camilo Ospina, que esa norma solo “debe decretarse cuando hay problemas de orden público o exista una circunstancia que pueda alterarlo, entre las cuales no está la religiosa”.
Asimismo, advierte que las medidas van “en contra de la libertad religiosa” y afectan “a los comercios legalmente constituidos”.
LO ÚLTIMO