El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En contrato de intermediación, suscrito entre el Departamento Administrativo de la Presidencia y Servicios Postales Nacionales (4-72), quedó consignado que el periódico ‘Vida’ –que está a punto de lanzar el Gobierno del presidente Gustavo Petro para promover su gestión– tendrá en principio seis ediciones, 24 páginas y un tiraje de 500.000 ejemplares.
(Lea también: Gobierno de Petro alista el periódico “Vida” para destacar su gestión)
“El periódico contendrá contenidos periodísticos relacionados con los programas y las políticas que desde el Gobierno Nacional se desarrolla en cada uno de los territorios, teniendo en cuenta las líneas del Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 ‘Colombia: Potencia de la Vida’”, se estableció en una de las especificaciones técnicas consignadas en ese documento.
Ese contrato, firmado por 653 millones de pesos, cifra que da de qué hablar, establece que la primera edición será la de mayor tiraje, pues se solicitaron 160.000 ejemplares. Para la segunda, son 95.000; para la tercera, 90.000; para la cuarta, 70.000; para la quinta, 62.000; y para la última son 23.000.
Además, ‘Vida’ –que será dirigido por Augusto Cubides con el apoyo de Fernando Millán, ambos funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia– será entregado en 32 ciudades.
(Le puede interesar: “Se llama corrupción y debe ser investigado”: dardos de Petro por licitación de pasaportes)
El mayor número de ejemplares, 160.000, se distribuirá en Bogotá, seguida de Medellín (60.000) y Cali (45.000). Y en las poblaciones donde llegará un número menor son Tumaco (Nariño) y Cartago (Valle) con 1.500 en cada una.
“La distribución del periódico tiene dos fases: la primera es el envío a un punto de recepción sitio en cada una de las 32 ciudades establecidas. La segunda fase es la entrega a la mano a la ciudadanía en las calles de cada ciudad”, se agregó en el contrato, en el cual también se dejó en claro que será un periódico gratuito.
La frecuencia de esta publicación será mensual y no se descarta que la oposición también tenga un espacio para presentar sus puntos de vista en torno a la gestión de Petro que, al fin de cuentas, es lo que se busca resaltar con “Vida”, un ejercicio similar al que hizo cuando desde el Palacio de Liévano se imprimió el periódico “Humanidad”.
Lea aquí el contrato completo de ‘Vida’, periódico de Gustavo Petro
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO