Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 24, 2023 - 2:40 pm
Visitar sitio

Cerca de 1.200 oportunidades de empleo tiene el programa Comfenalco al Barrio para los habitantes del barrio Trinidad, al occidente de la ciudad, más conocido como Barrio Antioquia, las cuales espera dar a conocer en una visita que hará al sector el próximo jueves 27 de julio.

Según la caja, dentro de su estrategia Comfenalco al Barrio, hay vacantes para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales que podrán colocarse como ingenieros ambientales, odontólogos, coordinadores de gestión humana, directores comerciales, supervisores de planta, tesoreros, auxiliares de rocería de aeropuerto, operadores de medios tecnológicos, analistas de nómina, auxiliares de caja, comunicadores sociales, manipuladores de alimentos, asesores de arrendamientos, operarios de producción, mensajeros, conductores, asesores comerciales, asesores, call center, asesores de servicio al cliente, auxiliares de tienda, auxiliares de cargue y descargue, auxiliares de panadería, entre otros.

(Vea también: Twitter no se dejó echar tierra y anunció nueva función que les servirá a los desempleados)

La jornada tendrá 20 empresas con vacantes, entre las que están el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, Jiro S.A., Inter Aseo, Emtelco, Perman, Salamanca, Konecta; así como el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Universidad de San Buenaventura de Medellín, que estarán con su oferta académica. Por otra parte, Postobon tiene vacantes de empleo, aunque no estará en esta jornada.

El encuentro se llevará a cabo en la cancha La 26 del Barrio Antioquia entre las 9:00 a.m. Y las 4:00 p.m., donde también habrá registro de hojas de vida, postulación a vacantes, información sobre el subsidio de desempleo; un taller sociolaboral y atención personalizada con diferentes asesores que verificarán que los aspirantes cumplan con los requisitos para postularse a las ofertas.

(Lea también: Lujoso hotel en Dubái ofrece empleo a colombianos: paga en dólares y da bonos extras)

Comfenalco al Barrio es un programa que cuenta con el apoyo de USAID, la Mesa Gerencial de Guayabal y la Alcaldía de Medellín para brindar no solo ofertas de empleo, sino también educativas y de gestión social para beneficiar además los hogares de las personas migrantes venezolanas, colombianos retornados y habitantes del sector que se hallen desempleados.

Este programa, que ya ha estado en las comunas Doce de Octubre y San Javier de Medellín, se extenderá a los 10 municipios del Valle de Aburrá.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.