author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     Dic 2, 2024 - 9:10 pm

Mientras las autoridades locales en Medellín trabajan para fomentar el turismo y lograr que los visitantes extranjeros disfruten de la ciudad y deseen regresar, sectores como el comercio y el transporte público, especialmente los taxis, estarían provocando malestar debido a los altos precios que cobran por sus servicios.

(Vea también: Habló restaurante en Medellín que cobró $ 160.000 por arepa: “Es un plato muy grande”)

Daniel Ríos, guía turístico que hace recorridos para extranjeros, denunció recientemente el comportamiento de ciertos establecimientos comerciales, en particular en la zona de El Poblado, al sur de Medellín (ver mapa).

Según Ríos, estos locales imponen precios desproporcionados que perjudican la experiencia de los visitantes. Un ejemplo reciente ocurrió el viernes pasado, cuando un grupo de turistas les cobraron 68 mil pesos por un calentado típico.

“Los precios han subido exageradamente, y se siente como un abuso por parte de los comerciantes. Los turistas pidieron un desayuno típico, pero la factura mostraba precios exorbitantes: 60 mil pesos por un calentado y 42 mil pesos por un tamal pequeño, que normalmente no debería costar más de 18 mil pesos”, relató Ríos.

Cuando reclamó ante la administración del restaurante, la respuesta que recibió lo dejó aún más desconcertado. Aunque reconoce que en temporada alta es común un ligero incremento en los costos, pide evitar abusos que afecten la percepción de la ciudad como destino turístico.

Este caso no es aislado. En mayo, otro incidente causó polémica cuando a un cliente se le cobró 160 mil pesos por una arepa gratinada y 180 mil pesos por un shot de licor en un establecimiento del Parque Lleras.

Lee También

Además, en ambas situaciones, se incluyó una propina sugerida del 15 %, lo cual contraviene la Ley 1935 de 2018. Según esta norma, la propina sugerida por un establecimiento no puede superar el 10 % del valor del servicio, y siempre debe ser aceptada voluntariamente por el cliente.

Estas prácticas han despertado un debate sobre la importancia de equilibrar la rentabilidad del comercio local con el objetivo de ofrecer una experiencia justa y memorable a los turistas que visitan Medellín.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO