Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 10, 2024 - 8:28 pm
Visitar sitio

Cristóbal Fernández Viamonte, señalado de ser el máximo cabecilla de una organización criminal dedicada a captar mujeres en distintas ciudades del Colombia con fines de explotación, fue capturado en el centro comercial Milla de Oro en El Poblado, Medellín, luego de un operativo entre la Policía Nacional y la Policía Federal de México.

El delincuente, requerido por las autoridades mexicanas, habría ingresado a Colombia hace 4 años y posaba de próspero empresario, por lo que en medio de la investigación de las autoridades evidenciaron que vivía en una mansión de El Poblado y se transportaba en vehículos blindados de alta gama, con un robusto esquema de seguridad. Además, contaba con un patrimonio cercano a los 8.000 millones de pesos.

(Vea también: A prisión, profesor que pedía dinero a colegas para tramitarles traslados en Antioquia)

De acuerdo con el director de la Policía, general William René Salamanca, muchas de las víctimas eran de escasos recursos y estaban en condición de vulnerabilidad. Estas eran procedentes de Cali, Medellín y Bogotá, y luego eran trasladadas a Cancún y Mérida, donde las despojaban de sus pasaportes y las obligaban a firmar un contrato por una deuda imposible de pagar.

El hombre contaba con circular roja de Interpol y fue sorprendido justo cuando salía de su rutina diaria de deporte, tras ser requerido por el país de México por los delitos de trata de personas agravado y explotación sexual agravado.

Tras 90 días de investigación se dio la ubicación de Fernández, quien lideraría esta estructura en la que a sus integrantes se les entregaba un incentivo económico para la captación de mujeres y posteriormente para convencerlas de viajar en calidad de damas de compañía y meseras hacia Cancún y Mérida, en el estado de Yucatán en México.

Una vez arribaban, eran recibidas por integrantes de la estructura criminal quienes las trasladaban a casas de seguridad donde, les cobraban gastos que no fueron pactados desde su salida de Colombia, a fin de tenerlas esclavizadas.

(Lea también:

Cabe resaltar que dentro del proceso investigativo de la DIJIN, se obtuvo información de que estas mujeres también eran persuadidas con cartas de invitación desde México, lo que les permitía pasar con gran facilidad ante los controles migratorios, aunado a esto, también contaban con reservas en diferentes hoteles para descartar que allí se estuviera presentando una problemática de trata de personas, por lo que de este modo se podía desviar el curso de las actividades investigativas que se tenían en desarrollo.

Por lo pronto, las autoridades continúan intentando ubicar y capturar a los integrantes de esta organización los cuales siguen delinquiendo en Colombia y México.

A la par, el retenido fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras vía diplomática desde el país requirente, se cumplan con el proceso y se expida la orden de captura con fines de extradición dentro los próximos 5 días hábiles.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.