Las cámaras que están ubicadas en los postes amarillos, los separadores y los semáforos hacen parte de un sistema inteligente que contrató la Alcaldía de Bogotá en2018 y que empezó a funcionar en 2020. Sin embargo, contrario a lo que piensan muchos conductores, estos dispositivos tienen una función diferente a la de recaudar evidencias para la imposición de comparendos a través de fotomultas.
Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el objetivo de estas cámaras es recolectar y procesar información sobre la cantidad de vehículos que se movilizan por determinados puntos de la ciudad con el fin de controlar la movilidad, reducir el tráfico y disminuir los tiempos de viaje, dándole prioridad a las vías con mayor congestión vehicular.
(Vea también: Más trancones en norte de Bogotá: anuncian cierre de un carril de la Carrera Séptima)
“Los sensores y cámaras no registran sanciones al Código de Tránsito, pues están allí para hacer conteos y regular el tráfico automáticamente”, aseguró la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
#Aclaración La Semaforización Inteligentente sí cuenta con sensores y cámaras pero son para regular el tráfico, no para registrar sanciones al Código de Tránsito. Este año instalaremos Cámaras Salvavidas, pero solo hasta ese momento daremos a conocer los detalles de su operación. pic.twitter.com/mAewIiLGYW
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 17, 2019
El sistema inteligente de la red de semáforos pretende ajustar automáticamente y en tiempo real la duración de las luces en verde y rojo. De esta forma, la información que las cámaras recogen (número de vehículos, trancones, obras cercanas) llega a una central de datos para posteriormente devolverla al semáforo, modificando sus tiempos de duración, dependiendo la necesidad de las vías y los conductores.




El contrato de este sistema de semáforos inteligente se adjudicó al consorcio Movilidad Futura 2050 por un valor cercano a los 173 mil millones de pesos. En otras ciudades, tecnologías como esta han logrado ahorros de entre 15% y 25% en el tiempo promedio de viaje.
LO ÚLTIMO