Esta especie de pato, propio de algunas lagunas y humedales de los Andes en Colombia, lleva varios años sin ser avistada, por lo que se incluyó en la lista de las especies extintas.
Se extinguió una especie que solamente se encontraba en Colombia. Esta ave era muy común en los humedales de la cordillera oriental, en lagos grandes de aguas limpias, pero los humedales han sido afectados y en hoy en día tienen aguas muy contaminadas (…) los humedales pequeños han sido totalmente destruidos”,
dijo el especialista Luis Miguel Rengifo, en declaraciones que publica La F.m.
Rengifo es vicerrector de Investigaciones de la Universidad Javeriana y uno de los autores de la investigación de especies amenazadas que recoge el Libro Rojo.
También te puede interesar
Según el experto, una de las causas de la extinción es la contaminación de los cuerpos de agua. Antes de la desaparición del zambullidor, esta especie fue avistada en el lago Sochagota en Paipa. También fue vista hace muchos años en el embalse del Muña, que recibe las aguas del río Bogotá y es uno de los hábitats más contaminados desde hace mucho tiempo.
Según Rengifo, de las 140 especies de aves más amenazadas, 56 se encuentran en Colombia, y de ellas 17 están en grave riesgo de extinción.
Una de ellas es el emblemático cóndor de los Andes, ave de la que quedan muy pocos ejemplares, pese a los programas de protección y repoblamiento.
LO ÚLTIMO