Iván Duque empezó elogiando las primeras medidas que se tomaron en la ciudad para contener a la pandemia: “Medellín hizo un esfuerzo muy grande desde el comienzo para ejercer control epidemiológico, seguimiento y aislamiento de casos”.
Sin embargo, señaló que la necesidad de reactivar la economía dio pie a la propagación del COVID:
“Como ocurre en cualquier sociedad, en cualquier lugar del mundo, en la medida en la que se recupera vida productiva, por supuesto que siempre hay riesgo de que los contagios crezcan y mucho más porque frente a esta enfermedad no hay vacuna, no hay un tratamiento y nadie tiene inmunidad”.
Y agregó que no había otra opción distinta al desconfinamiento: “Eso quiere decir que no nos podemos quedar encerrados indefinidamente, sino que tenemos que hacer una recuperación con responsabilidad”.
También argumentó que el creciente número de infectados obedece a que “se fue retrasando la llegada de la mayor presión epidemiológica”.
No obstante, recalcó que la tasa de muertes en la capital de la montaña no es alta: “Hay que destacar que Medellín sigue teniendo una letalidad de 1,5 o 1,6; muy por debajo del promedio nacional, que es de 3,4”.
“Todos tenemos que adaptarnos e ir recuperando vida productiva. Hemos acompañado al alcalde y al gobernador de Antioquia para que las intervenciones focalizadas tengan el efecto deseado conteniendo al virus y fortaleciendo las capacidades para atender a las personas que necesiten UCI”, concluyó.
En video, las palabras del presidente (desde el minuto 16:00):
LO ÚLTIMO